«El adiós sentimental de Frank Capra»
Ver Película en Español
Introducción
Un gánster para un milagro (Pocketful of Miracles) es una película estadounidense de 1961 dirigida por Frank Capra, que combina comedia, drama y tintes de cuento navideño. Es una de las últimas películas de Capra, quien ya era reconocido por clásicos como ¡Qué bello es vivir! y Sucedió una noche. Con esta obra, el director buscó dar un cierre brillante a su carrera con una historia que mezcla humor, ternura y el inconfundible sello humano de su cine.
La película es, en realidad, un remake de Dama por un día (1933), también dirigida por Capra. En esta versión, el cineasta quiso modernizar la historia y aprovechar a un reparto de lujo encabezado por Glenn Ford y Bette Davis. El resultado fue una cinta entrañable que, a pesar de no tener el éxito arrollador de otras películas de Capra, se ha ganado un lugar especial en la historia del cine gracias a su tono cálido y su trasfondo moral.

Datos técnicos
- Título original: Pocketful of Miracles
- Título en español: Un gánster para un milagro
- Año de estreno: 1961
- Dirección: Frank Capra
- Guion: Hal Kanter, Harry Tugend, basado en una historia de Damon Runyon
- Música: Walter Scharf
- Fotografía: Robert J. Bronner
- Montaje: Frank P. Keller
- Duración: 136 minutos
- País: Estados Unidos
- Género: Comedia dramática
- Reparto principal:
- Glenn Ford como «Dude»
- Bette Davis como Apple Annie
- Hope Lange como Queenie
- Arthur O’Connell como Dave el Predicador
- Peter Falk como Joy Boy
- Thomas Mitchell como Juez Henry G. Blake
Trama
La historia gira en torno a Apple Annie, una humilde vendedora de manzanas en las calles de Nueva York. A pesar de su apariencia desaliñada, mantiene en secreto una mentira piadosa: le escribe cartas a su hija Queenie, que vive en España, haciéndole creer que es una dama de la alta sociedad. Queenie, ajena a la realidad, anuncia su llegada a Nueva York junto a su prometido y la aristocrática familia de este.
Ante la desesperación de Annie, aparece “Dude”, un carismático gánster supersticioso que considera las manzanas de Annie como su amuleto de buena suerte. Movido por la gratitud y un inesperado lado humano, decide ayudarla a mantener su farsa. Así, junto a un grupo pintoresco de amigos, transforman a Annie en una sofisticada dama para recibir a su hija y evitar que se descubra la verdad.
Producción y rodaje
Frank Capra llevaba varios años sin rodar y buscó con esta película regresar a la industria con un proyecto ambicioso. La producción fue respaldada por United Artists, y Glenn Ford no solo actuó como protagonista, sino que también participó como productor. El rodaje se realizó en escenarios de Los Ángeles y con algunas tomas exteriores en Nueva York para capturar la atmósfera urbana.
El reparto fue uno de los grandes atractivos: Bette Davis, en un momento complicado de su carrera, aceptó interpretar a Annie, dándole una intensidad emocional que se convirtió en uno de los puntos más memorables del filme. Asimismo, Peter Falk ofreció una interpretación tan destacada que lo llevó a ser nominado al Óscar como mejor actor de reparto.
Anécdotas y curiosidades
- Esta fue la última película dirigida por Frank Capra, quien se retiró después del rodaje.
- Es un remake de Dama por un día (1933), también dirigida por Capra, lo que convierte a la historia en una especie de “cierre de ciclo” para el director.
- Bette Davis y Glenn Ford tuvieron diferencias durante el rodaje debido a cuestiones de protagonismo, aunque en pantalla la química entre ambos resultó efectiva.
- Peter Falk, en plena ascendente carrera, logró mayor visibilidad gracias a este papel, que lo catapultó a proyectos televisivos y cinematográficos posteriores.
Premios y reconocimientos
- Nominaciones al Óscar (1962):
- Mejor actor de reparto (Peter Falk)
- Mejor diseño de vestuario en blanco y negro
- Aunque no ganó, la película consolidó su prestigio en festivales y fue reconocida como una producción elegante dentro del cine clásico estadounidense.

Conclusión
Un gánster para un milagro es una película que mezcla el espíritu navideño con la clásica narrativa de segundas oportunidades y la magia de lo inesperado. Con un reparto estelar, la dirección de un maestro como Capra y un guion que equilibra ternura y humor, se convierte en una experiencia cinematográfica que conserva su encanto más de seis décadas después de su estreno.
Motivo para verla
Porque es una fábula atemporal que demuestra cómo la bondad y la solidaridad pueden cambiar la vida de las personas, recordándonos que, a veces, los verdaderos milagros nacen de la empatía humana.

No dejes de visitar nuestra página para estar al día sobre los actores, actrices y películas que marcaron una época https://leyendasdelcine.com