Ver Película en Español
«Aventuras, ingenio y un reparto inolvidable en una de las películas más icónicas sobre la Segunda Guerra Mundial»
Introducción
En 1963 llegó a las salas La Gran Evasión, una superproducción dirigida por John Sturges que se convirtió en uno de los grandes hitos del cine bélico. Basada en hechos reales, la película narra la fuga masiva de prisioneros aliados de un campo de concentración alemán durante la Segunda Guerra Mundial, combinando acción, drama y un tono épico que cautivó al público.
Con un reparto coral encabezado por Steve McQueen, James Garner y Richard Attenborough, la cinta se consolidó como un referente cinematográfico. Su mezcla de entretenimiento, tensión histórica y humanidad convirtió la historia en algo más que un simple relato de guerra: un homenaje al ingenio y al espíritu de resistencia.

Datos técnicos
- Título original: The Great Escape
- Año de estreno: 1963 (Estados Unidos: 4 de julio)
- Director: John Sturges
- Guion: James Clavell y W.R. Burnett (basado en el libro de Paul Brickhill)
- Música: Elmer Bernstein
- Fotografía: Daniel L. Fapp
- Duración: 172 minutos
- Reparto principal:
- Steve McQueen como “The Cooler King” (Hilts)
- James Garner como Hendley
- Richard Attenborough como Bartlett
- Charles Bronson como Danny
- Donald Pleasence como Blythe
- James Coburn como Sedgwick
Trama
Durante la Segunda Guerra Mundial, un grupo de prisioneros aliados es trasladado a un campo de máxima seguridad en Alemania, diseñado para albergar a los militares con más intentos de fuga. Lejos de rendirse, los prisioneros, liderados por Bartlett (Attenborough), elaboran un ambicioso plan de escape que involucra túneles secretos, disfraces y una coordinación impecable.
La película narra tanto el ingenio como los riesgos mortales de la operación. Hilts, interpretado por Steve McQueen, se convierte en una figura clave con su espíritu rebelde y su inquebrantable determinación. Mientras algunos logran fugarse, otros enfrentan un trágico destino, recordando al espectador que la libertad en tiempos de guerra tiene un precio muy alto.
Más allá de la acción, la cinta ofrece un retrato coral de valentía, camaradería y sacrificio, haciendo de cada personaje una pieza fundamental en esta historia de resistencia y esperanza.
Producción y rodaje
La película se rodó principalmente en Baviera, Alemania Occidental, en escenarios naturales que reforzaban la veracidad de la historia. John Sturges, que ya había triunfado con Los siete magníficos, reunió un elenco internacional para dar mayor realismo al relato.
El rodaje estuvo marcado por la mítica secuencia de la persecución en moto protagonizada por Steve McQueen, quien insistió en realizar muchas de sus propias acrobacias, incluyendo el famoso salto con la Triumph TR6, convertido en una de las escenas más emblemáticas del cine de acción.
Anécdotas y curiosidades
- Aunque el film está inspirado en hechos reales, varios personajes son composiciones ficticias creadas para reforzar la narrativa.
- Steve McQueen estaba tan apasionado por las motos que, además de su papel, dobló a algunos extras en las secuencias de persecución.
- Donald Pleasence, que interpreta a Blythe, fue prisionero real de guerra durante la Segunda Guerra Mundial.
- La música de Elmer Bernstein se convirtió en un himno popular, especialmente en Europa, y sigue siendo asociada con la noción de aventura y camaradería.

Premios y reconocimientos
- Premios Óscar 1964: Nominación a Mejor Montaje.
- Premios BAFTA 1964: Nominación a Mejor Película.
- Con el paso del tiempo, La Gran Evasión ha sido considerada por críticos y especialistas como una de las mejores películas bélicas de todos los tiempos.
- En 2006 fue incluida en la lista de la American Film Institute de las 100 películas más emocionantes de la historia.
Conclusión
La Gran Evasión (1963) no solo es un relato de guerra, sino una celebración del ingenio humano frente a la adversidad. Su ritmo, su reparto estelar y sus inolvidables secuencias de acción la convirtieron en un clásico inmortal.
Motivo para verla
Hay que ver La Gran Evasión porque ofrece la combinación perfecta de entretenimiento, historia y épica cinematográfica, además de contar con una de las actuaciones más memorables de Steve McQueen y un espíritu de libertad que sigue conmoviendo al público.

No dejes de visitar nuestra página para estar al día sobre los actores, actrices y películas que marcaron una época https://leyendasdelcine.com
La mejor Forma de Agradecernos es Compartiendo este artículo.