Vacaciones en Roma (1953)

Audrey Hepburn y Gregory Peck: Magia y Libertad en "Vacaciones en Roma"

Audrey Hepburn y Gregory Peck: Magia y Libertad en «Vacaciones en Roma»

Ver Película en Español

Vacaciones en Roma (Roman Holiday) es una encantadora comedia romántica dirigida y producida por William Wyler. Protagonizada por Audrey Hepburn, en su primera gran aparición cinematográfica en Hollywood, y Gregory Peck, la película narra la historia de Anne, una princesa europea agobiada por sus obligaciones reales que decide escaparse por Roma y vivir un día inolvidable con un periodista americano. La belleza de su fotografía, su guion tierno y romántico, así como la inolvidable interpretación de Hepburn, la han convertido en uno de los grandes clásicos del cine.

Este film no solo fue un éxito comercial y de crítica, sino que también marcó la irrupción de Audrey Hepburn como estrella internacional. Su actuación le valió el Óscar a la Mejor Actriz, mientras que la película también recibió premios por Mejor Historia Original y Mejor Diseño de Vestuario (Blanco y Negro). Con una puesta en escena rodada íntegramente en Roma, el filme capturó con gran autenticidad el espíritu de la ciudad eterna y dejó una huella imborrable en el género romántico.

Vacaciones en Roma 1953

Ficha técnica

  • Título original: Roman Holiday
  • Título en español: Vacaciones en Roma (también conocida como La princesa que quería vivir)
  • Dirección y producción: William Wyler
  • Guion: Ian McLellan Hunter, John Dighton (basado en una historia original de Dalton Trumbo)
  • Música: Georges Auric
  • Fotografía: Franz Planer y Henri Alekan (blanco y negro)
  • Montaje: Robert Swink
  • Vestuario: Edith Head
  • Duración: 118 minutos aproximadamente
  • Formato sonoro: Mono (Western Electric Sound System)
  • Género: Comedia romántica
  • País de producción: Estados Unidos
  • Idioma original: Inglés
  • Color: Blanco y negro
  • Presupuesto estimado: 1?500?000 USD

Fecha de estreno:

  • Estados Unidos (premiere en Nueva York): 27 de agosto de 1953
  • Estreno general en EE. UU.: 2 de septiembre de 1953
  • España: 18 de octubre de 1954
Vacaciones en Roma 1953

Reparto principal

  • Audrey Hepburn como Princesa Ann
    La princesa Ann es una joven noble que, agotada por el protocolo de su gira diplomática, decide escapar una noche de su embajada en Roma. Hepburn da vida al personaje con una mezcla de inocencia, encanto y autenticidad que cautivó tanto a críticos como al público. Esta interpretación le valió el primer Óscar de su carrera y la convirtió en un ícono del cine.
  • Gregory Peck como Joe Bradley
    Joe es un periodista estadounidense destinado en Roma que, por casualidad, encuentra a la princesa dormida en un banco público. Su primer impulso es aprovechar la situación para obtener una exclusiva periodística, pero pronto sus intenciones cambian al enamorarse de Ann. Peck aporta carisma, presencia y profundidad emocional al personaje, equilibrando perfectamente el tono romántico con el cómico.
  • Eddie Albert como Irving Radovich
    Irving es el mejor amigo de Joe y su fotógrafo cómplice en la aventura. Su personaje agrega un tono humorístico a la trama con sus ocurrencias, expresiones exageradas y situaciones cómicas. A pesar de ser secundario, su participación fue clave para el equilibrio de la historia y le valió una nominación al Óscar como Mejor Actor de Reparto.
  • Hartley Power como Mr. Hennessy
    Hennessy es el editor del periódico donde trabaja Joe. Su papel como figura de autoridad añade presión y urgencia a la historia, especialmente cuando Joe se plantea vender o no la exclusiva de la princesa.
  • Harcourt Williams como el Embajador
    Representa el entorno diplomático y el peso de las responsabilidades reales de la princesa. Su figura aporta un aire de rigidez institucional que contrasta con la libertad que busca Ann.

El reparto lo completan talentosos actores como Tullio Carminati, Paolo Carlini, Claudio Ermelli y otros que aportan realismo y color a los escenarios romanos.

Vacaciones en Roma 1953

Premios y reconocimientos

La película fue un gran éxito durante la temporada de premios, especialmente en la 26.ª edición de los Premios Óscar, donde recibió 10 nominaciones y ganó 3 estatuillas:

  • Óscar a la Mejor Actriz: Audrey Hepburn
  • Óscar a la Mejor Historia Original: Ian McLellan Hunter (el verdadero autor, Dalton Trumbo, fue acreditado oficialmente décadas después)
  • Óscar al Mejor Vestuario en Blanco y Negro: Edith Head

Otros reconocimientos incluyen:

  • BAFTA a la Mejor Actriz Extranjera
  • Globo de Oro a la Mejor Actriz en Película Dramática
  • Premio del Círculo de Críticos de Nueva York a la Mejor Actriz
  • Premio del Sindicato de Guionistas a la Mejor Comedia Original

Además, fue incluida en la lista del American Film Institute de las 100 mejores películas estadounidenses de todos los tiempos.

Vacaciones en Roma 1953

Anécdotas y curiosidades del rodaje

Vacaciones en Roma 1953
  • El papel que lanzó al estrellato a Audrey Hepburn: Originalmente se había considerado a Jean Simmons y a Elizabeth Taylor para el papel de la princesa Ann. Sin embargo, William Wyler quedó impresionado con Audrey Hepburn tras verla en una prueba de cámara donde improvisó de manera espontánea. Esa naturalidad fue decisiva para otorgarle el papel.
  • Gregory Peck insistió en que Audrey compartiera protagonismo: Al principio, solo su nombre figuraba sobre el título. Tras ver el talento de Hepburn en acción, Peck pidió personalmente que su nombre apareciera al mismo nivel que el de ella. Dijo: “Esta chica va a ganar el Óscar. Mejor que lo pongamos ahora”.
  • Dalton Trumbo y la lista negra: Trumbo, uno de los guionistas más brillantes de Hollywood, no recibió crédito por el guion debido a su inclusión en la lista negra del macartismo. Firmó el guion bajo el nombre de Ian McLellan Hunter. No fue hasta 1993 que su autoría fue reconocida oficialmente por la Academia.
  • Rodaje en locaciones reales: Una de las primeras producciones de Hollywood filmadas completamente fuera de EE. UU., en locaciones reales. El rodaje por las calles de Roma fue revolucionario para la época y capturó la belleza de la ciudad como pocos filmes lo han hecho.
  • La escena de la Boca de la Verdad fue improvisada: Cuando Gregory Peck finge perder la mano en la Boca de la Verdad, Audrey Hepburn grita de verdad, pues no estaba al tanto del truco. La espontaneidad de su reacción convenció al director de mantener la escena tal como fue rodada.
  • Premios para un presupuesto modesto: A pesar de ser una producción relativamente pequeña para los estándares de Hollywood, su éxito superó todas las expectativas, recaudando millones en todo el mundo y ganándose un lugar en el olimpo del cine.

Conclusión: ¿Por qué ver Vacaciones en Roma hoy?

Vacaciones en Roma no es solo una historia de amor fugaz entre una princesa y un periodista; es un himno a la libertad, la juventud y los placeres simples de la vida. A través de su magistral dirección, su elegante fotografía y la inolvidable actuación de Audrey Hepburn, esta película ofrece una experiencia cinematográfica única, fresca y emotiva, incluso más de 70 años después de su estreno.

Ver esta película es transportarse a una Roma mágica, sentir el primer amor, cuestionarse las normas impuestas y, por supuesto, disfrutar del nacimiento de una leyenda del cine. Vacaciones en Roma no solo debe verse: debe vivirse, revivirse y recomendarse, como todo clásico que ha resistido el paso del tiempo sin perder su luz.

Vacaciones en Roma 1953 Roman Holiday [Bluray].

No dejes de visitar nuestra página y suscribirte para estar al día sobre los actores, actrices y películas que marcaron una época  https://leyendasdelcine.com

Compartir en Redes Sociales:
Todo Cine Clásico
Todo Cine Clásico

Todo sobre el cine clásico!!

Artículos: 401