VER PELÍCULA COMPLETA EN ESPAÑOL
EL HALCÓN MALTÉS
«El Halcón Maltés» (1941), de John Huston. Con Humphrey Bogart, Mary Astor, Peter Lorre, Sydney Greenstreet, Jerome Cowan, Gladys George.
El detective privado Sam Spade (Humphrey Bogart) está sentado en su oficina, mirando la ciudad de San Francisco por la ventana, cuando irrumpe una misteriosa dama, la señorita Ruth Wonderly. La elegante mujer quiere investigar el paradero de su hermana, quien ha huido de casa con un vividor de origen británico. El socio de Sam, Miles Archer (Jerome Cowan) se ofrece para buscar al hombre y sigue discretamente a la mujer, pero es asesinado.
Sam confronta a la clienta, y la señorita Ruth Wonderly confiesa que realmente ella es Brigid O’Shaugnessy (Mary Astor) y que el asunto de la desaparición de su hermana es mentira: el hombre que buscaba era su socio y puede tener en su poder una valiosa estatua de un halcón, incrustada con piedras preciosas de un valor inmenso, que se supone que era el tributo que los Caballeros de Malta pagaron por la isla al rey Carlos I de España. Ella no es la única persona que busca el Halcón Maltés…
Basada en la novela homónima de Dashiell Hammett. Está protagonizada por Humphrey Bogart, Mary Astor, Peter Lorre y Gladys George. Es la tercera versión de la novela de Hammett, que ya se había llevado al cine en 1931 y en 1936, y la primera película de John Huston como director. Se la suele considerar como la obra que marca el comienzo del cine negro.
En un principio se ofreció el papel de Sam Spade a George Raft, pero este no quería trabajar con un director novato, así que se lo ofrecieron a Humphrey Bogart como segunda opción. Walter Huston, padre de John Huston, interviene en un pequeño papel, como el marinero que lleva el halcón al despacho de Sam Spade.
La película fue candidata a los premios Óscar de 1942 en las siguientes categorías: al mejor actor de reparto (Sydney Greenstreet), a la mejor película y al mejor guion adaptado (John Huston). Obra maestra del género.
Información cedida por Alfonso Torres Gallego: https://www.facebook.com/alfonso.torres.92317
No dejes de visitar nuestra página para estar al día sobre los actores, actrices y películas que marcaron una época https://leyendasdelcine.com