«Run Silent, Run Deep llevó a la gran pantalla un duelo de tensiones en las profundidades del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial»
Introducción
En 1958 llegó a los cines Torpedo, título en español de Run Silent, Run Deep, un filme bélico que retrata la tensión y el heroísmo en la guerra submarina durante la Segunda Guerra Mundial. Dirigida por Robert Wise, la película reúne a dos gigantes de Hollywood: Clark Gable y Burt Lancaster, en un enfrentamiento de personalidades, disciplina militar y decisiones estratégicas bajo el mar.
La cinta se basó en la novela homónima de Edward L. Beach Jr., capitán de la Marina estadounidense, lo que aportó gran veracidad a las maniobras y a la atmósfera claustrofóbica a bordo. Con un ritmo ágil, un guion sólido y una dupla protagónica imponente, Torpedo (1958) se consolidó como una de las mejores producciones navales de su década.

Datos técnicos
- Título original: Run Silent, Run Deep
- Título en español: Torpedo
- Año de estreno: 27 de marzo de 1958 (Estados Unidos)
- Director: Robert Wise
- Guion: John Gay (basado en la novela de Edward L. Beach Jr.)
- Música: Franz Waxman
- Fotografía: Russell Harlan
- Reparto principal:
- Clark Gable como Cmdr. P.J. Richardson
- Burt Lancaster como Lt. Jim Bledsoe
- Jack Warden como Mueller
- Brad Dexter como Cartwright
- Don Rickles como Ferris
- Joe Maross como Kohler
Trama
El comandante Richardson (Clark Gable), veterano de la Marina de los Estados Unidos, recibe el mando de un submarino en el Pacífico pese a la oposición de su tripulación y, en especial, de su segundo al mando, el teniente Bledsoe (Burt Lancaster). El recuerdo de un combate perdido y su obsesión por enfrentarse a un destructor japonés guían sus decisiones.
La tensión a bordo aumenta a medida que la tripulación empieza a cuestionar su autoridad y sus métodos. Mientras tanto, la relación con Bledsoe se convierte en un choque constante entre experiencia y juventud, autoridad y confianza. La película avanza hacia un desenlace cargado de acción, donde la estrategia, la disciplina y el sacrificio definen el destino del submarino.
Producción y rodaje
El guion se adaptó de la novela de Edward L. Beach Jr., un oficial condecorado de la Marina, lo que aportó realismo a las escenas de combate y vida submarina. Robert Wise, director con gran versatilidad en géneros, imprimió un tono de tensión psicológica que complementaba la acción bélica.
El rodaje contó con la colaboración de la Marina de los Estados Unidos, que facilitó acceso a submarinos y destructores, otorgando un aire de autenticidad visual. Clark Gable, ya en los últimos años de su carrera, ofreció un personaje duro y obsesionado, mientras que Burt Lancaster, en pleno auge profesional, encarnó el contrapunto de juventud y determinación.
Anécdotas y curiosidades
- Fue la primera vez que Clark Gable y Burt Lancaster trabajaron juntos en pantalla, generando gran expectativa en el público.
- Don Rickles, posteriormente famoso como humorista, debutó en el cine con esta película.
- La Marina estadounidense supervisó el guion para garantizar exactitud en los procedimientos, aunque se suavizaron algunos aspectos de la novela original.
- La frase “Run Silent, Run Deep” hace referencia a la táctica de los submarinos de operar sin ser detectados, navegando en silencio y a gran profundidad.

Premios y reconocimientos
- Aunque no obtuvo premios de la Academia, fue reconocida por su realismo técnico y sus interpretaciones principales.
- La película fue un éxito de taquilla en su estreno, consolidándose como un referente del cine bélico submarino de la posguerra.
- Con el tiempo, se ha convertido en un clásico de culto dentro del género naval, estudiada por su mezcla de acción y drama psicológico.
Conclusión
Torpedo (1958) es una obra clave del cine bélico clásico, donde la acción submarina se entrelaza con un intenso duelo de personalidades entre Clark Gable y Burt Lancaster. Su realismo, unido al pulso narrativo de Robert Wise, la convierte en un retrato vibrante de la guerra naval.
Motivo para verla
Hay que ver Torpedo porque ofrece un enfrentamiento actoral de leyenda, una historia de tensión en las profundidades y una lección de cine bélico que mantiene su vigencia más de seis décadas después.

No dejes de visitar nuestra página para estar al día sobre los actores, actrices y películas que marcaron una época https://leyendasdelcine.com
La mejor Forma de Agradecernos es Compartiendo este artículo.