VER PELÍCULA COMPLETA EN ESPAÑOL
DOCE DEL PATÍBULO
DOCE DEL PATÍBULO (1967), de Robert Aldrich. Con Lee Marvin , Ernest Borgnine, Charles Bronson, John Cassavetes, Telly Savalas, Donald Sutherland.
En marzo de 1944, el mayor Reisman (Lee Marvin) de la OSS (Office of Strategic Services), un militar experto en la guerra de guerrillas, y toda una eminencia en el sabotaje del enemigo, recibe la orden de realizar una misión suicida, y muy sucia, que se basa en convertir a un grupo de los más peligrosos presos, algunos condenados a muerte o con largas condenas, en la verdadera élite del ejército.
La misión consiste en lanzar un grupo de paracaidistas cerca de una mansión en Rennes, Francia en la que oficiales del ejército alemán tienen instalado un puesto de alto mando, centro vacacional y fuerte de defensa, tomarla por sorpresa, dinamitar el sótano a fin de causar la muerte de la mayor cantidad de oficiales alemanes para desmoralizar al ejército alemán, y por último, huir si es posible. Una vez que ha conocido a sus hombres, con la ayuda del sargento de la policía militar Bowren (Richard Jaeckel), el mayor los entrena heterodoxamente, con mano dura pero justa, con lo que se gana la confianza del grupo. Cualquier convicto que sobreviva a la misión recibirá un perdón…
La película fue filmada en Inglaterra en MGM-British Studios y lanzada por MGM. El guión está basado en el bestseller de 1965 del mismo nombre de E. M. Nathanson, que a su vez se inspiró en una unidad de la vida real de la Segunda Guerra Mundial de especialistas en demolición detrás de las líneas de la 101a División Aerotransportada llamada «Filthy Thirteen«. Otra posible inspiración fue la oferta pública al presidente Franklin D. Roosevelt por 44 prisioneros cumpliendo cadena perpetua en la Penitenciaría del Estado de Oklahoma para servir en la Guerra del Pacífico en misiones suicidas contra los japoneses.
La película fue un éxito de taquilla y ganó el Oscar a la Mejor Edición de Sonido en la 40 edición de los Premios de la Academia en 1968. En 2001, el American Film Institute lo colocó en el número 65 de sus 100 años.
«Doce del Patíbulo» generó algunas secuelas de películas para televisión en la década de 1980: «Doce del Patíbulo: La próxima misión» en 1985, «Doce del Patíbulo: La misión mortal» en 1987, y «Doce del Patíbulo: Misión Fatal» en 1988. Un remake fue anunciado en 2019 por Warner Bros pero sin llegarse a realizar.
Considerado como un clásico del género bélico, el encargado de llevarla a buen puerto fue Robert Aldrich (»¿Qué fue de Baby Jane?»), un cineasta cuyo cine crítico y violento se convirtió en todo un símbolo estadounidense de la posguerra.
El elenco incluía a muchos veteranos estadounidenses de la Segunda Guerra Mundial, incluidos Lee Marvin, Robert Webber y Robert Ryan (EE.UU. Cuerpo de Marines); Telly Savalas y George Kennedy (EE.UU. Ejército); Charles Bronson (EE.UU. Fuerzas Aéreas del Ejército); Ernest Borgnine (EE.UU. Marina); y Richard Jaeckel y Clint Walker (EE.UU. Marina Mercante).
John Wayne fue la elección original para Reisman, pero rechazó el papel porque se opuso al adulterio presente en el guión original, que presentaba al personaje teniendo una relación con una mujer inglesa cuyo marido estaba luchando en el continente. Jack Palance rechazó el papel de «Archer Maggot» cuando no reescribieron el guión para hacer que su personaje perdiera su racismo; Telly Savalas hizo el papel en su lugar. Seis de la docena eran estrellas estadounidenses experimentadas, mientras que los «Seis Atrás» eran actores residentes en el Reino Unido: Colin Maitland, los canadienses Donald Sutherland y Tom Busby y los estadounidenses Stuart Cooper, Al Mancini, y Ben Carruthers.
Según los comentarios sobre Doce del patíbulo: Edición Especial DVD de 2 Discos, cuando Trini López dejó la película temprano, la escena de la muerte del personaje de López donde se explotó con la torre de radio se le dio a Busby (en la película, el personaje de Ben Carruthers, Glenn Gilpin, recibe la tarea de volar la torre de radio mientras el personaje de Busby, Milo Vladek, recibe un disparo frente al castillo).
Del magnífico reparto el reconocimiento se lo llevó John Cassavetes, que fue candidato al Oscar al mejor actor de reparto.
Una curiosidad del doblaje: el personaje de Cassavetes, Franko, en España se rebautizó como Frankie para evitar la homofonía con el dictador Francisco Franco.
Información cedida por Alfonso Torres Gallego https://www.facebook.com/alfonso.torres.92317
No dejes de visitar nuestra página para estar al día sobre los actores, actrices y películas que marcaron una época https://leyendasdelcine.com