Ver Película Completa en Español
La Gran Mentira (1941)
Información general
La Gran Mentira es una película dramática estrenada en 1941, protagonizada por dos íconos del cine clásico: Bette Davis y Mary Astor. Basada en la novela January Heights de Polan Banks, el filme se convirtió en una poderosa muestra de actuación femenina y rivalidad emocional, que destacó por su profundidad psicológica y por una destacada banda sonora.
La película es reconocida principalmente por la fuerte química (y tensión) entre sus protagonistas y por mostrar una historia centrada en dos mujeres complejas, algo poco frecuente para la época.
Datos técnicos y reparto
Título original: The Great Lie
Año de estreno: 1941
Director: Edmund Goulding
Género: Drama / Romance
Duración: 108 minutos
País: Estados Unidos
Idioma original: Inglés
Producción: Warner Bros.
Dirección: Edmund Goulding
Guion: Lenore J. Coffee (adaptación de la novela January Heights)
Producción: Hal B. Wallis y Henry Blanke
Música: Max Steiner
Fotografía: Tony Gaudio
Montaje: Ralph Dawson
Estudio: Warner Bros.
Distribución: Warner Bros.
Reparto principal:
- Bette Davis como Maggie Patterson
- George Brent como Peter Van Allen
- Mary Astor como Sandra Kovak
- Hattie McDaniel como Violet
- Jerome Cowan como Jock Thompson
- Grant Mitchell como Senador Ted Greenfield
- Lucile Watson como Sra. Van Allen

Sinopsis
Peter Van Allen (George Brent), un aviador rico y famoso, se casa en un impulso con la brillante pero temperamental pianista Sandra Kovak (Mary Astor), sin saber que su matrimonio no es legal. Cuando él decide casarse correctamente con su antigua novia, la tranquila y responsable Maggie Patterson (Bette Davis), estalla un conflicto emocional.
Cuando Peter desaparece en una misión aérea y se le presume muerto, Maggie y Sandra se ven obligadas a enfrentar una compleja situación: Sandra está embarazada del hijo de Peter. Para evitar el escándalo y proteger la reputación de Peter, Maggie propone criar al bebé como suyo, a cambio de apoyar la carrera musical de Sandra. Lo que comienza como una alianza termina en una batalla emocional de orgullo, amor y sacrificio.
Producción y rodaje
La producción de La Gran Mentira estuvo marcada por el profesionalismo de Bette Davis, quien insistió en contratar a su compañera de reparto Mary Astor, a pesar de que esta última era más conocida por papeles secundarios. Warner Bros. inicialmente dudó de la elección, pero la decisión resultó ser clave para el éxito del filme.
El rodaje se llevó a cabo en los estudios de Warner Bros. en Burbank, California. Davis y Astor trabajaron intensamente en los ensayos, buscando transmitir de forma realista la tensión entre sus personajes. Astor, pianista aficionada, tomó clases para parecer convincente como concertista en pantalla, aunque las partes más difíciles fueron interpretadas por el virtuoso Max Rabinovitch.
Max Steiner, uno de los compositores más importantes del cine clásico, creó una banda sonora emocionalmente intensa que ayudó a reforzar los temas dramáticos del guion.
Anécdotas y curiosidades

- Rivalidad ficticia, respeto real: Aunque en pantalla sus personajes se enfrentan, Bette Davis y Mary Astor mantuvieron una relación profesional respetuosa. De hecho, Davis insistió en que Astor tuviera un papel protagonista, a pesar de que Warner Bros. quería otra actriz.
- Improvisación y emociones reales: La famosa escena donde Davis y Astor confrontan sus sentimientos respecto al hijo fue, en parte, improvisada. Astor recordaría después que fue una de las escenas más difíciles y emocionalmente agotadoras de su carrera.
- Música de verdad: Aunque Astor no tocaba el piano en el nivel requerido por su personaje, sí interpretó partes simples para las escenas. Las secuencias más complejas fueron dobladas cuidadosamente para parecer auténticas.
- Tensión en el set: A pesar de la colaboración, las diferencias en los métodos de actuación generaron momentos de tensión. Davis era intensa y meticulosa, mientras que Astor era más espontánea. Esto, paradójicamente, benefició a sus actuaciones.
Premios y reconocimientos
Premios Óscar (14ª edición, 1942):
- Mejor Actriz de Reparto: Mary Astor (ganadora)
- Nominación: Mejor Banda Sonora Original (Max Steiner)
El premio de Mary Astor fue particularmente significativo, ya que venía de una etapa complicada en su vida personal. Su papel como Sandra Kovak fue considerado uno de los mejores de su carrera.
Legado
La Gran Mentira es recordada como un clásico del cine de mujeres del Hollywood dorado. La película no solo permitió a Bette Davis brillar en un papel contenido y maduro, sino que también ofreció a Mary Astor una oportunidad de lucirse fuera de los papeles secundarios o decorativos.
Gracias a su temática adelantada para la época —la maternidad fuera del matrimonio, los sacrificios femeninos y la lucha interna entre el deber y el deseo—, la película sigue siendo objeto de análisis por críticos de cine y académicos.
Conclusión
La Gran Mentira es una joya de la era dorada de Hollywood que brilla por sus actuaciones, su argumento audaz y su refinada producción. A más de 80 años de su estreno, sigue siendo un referente de drama emocional bien escrito y ejecutado, y una muestra del poder de las protagonistas femeninas en el cine clásico.

No dejes de visitar nuestra página para estar al día sobre los actores, actrices y películas que marcaron una época leyendasdelcine.com