Ver Película Completa en Latino
«La revolución de una pareja de forajidos, una película que cambió el rumbo de Hollywood y que puedes ver gratis online ahora«
Introducción
En pleno auge del cine moderno, la película Bonnie and Clyde (1967) irrumpió en la escena con una mezcla explosiva de violencia, humor, romanticismo y rebeldía que marcó un antes y un después en la manera de contar historias de gánsteres en Hollywood. Dirigida por Arthur Penn e interpretada por Warren Beatty y Faye Dunaway, la cinta transformó la leyenda del par de forajidos Bonnie Parker y Clyde Barrow en un ícono cultural.
Además, esta joya del cine se encuentra actualmente disponible para ver online y gratis en nuestra web de cine clásico —una oportunidad perfecta para revisitarla o descubrirla por primera vez sin coste alguno.

Datos técnicos
- Título original: Bonnie and Clyde
- País: Estados Unidos
- Año de estreno: 1967 (13 de agosto de 1967 en EE.UU.)
- Director: Arthur Penn
- Guion: David Newman y Robert Benton (con aportes no acreditados de Robert Towne y Warren Beatty)
- Producción: Warren Beatty (Tatira–Hiller Productions / Warner Bros.–Seven Arts)
- Música: Charles Strouse
- Fotografía: Burnett Guffey
- Montaje: Dede Allen
- Presupuesto: Aproximadamente 2,5 millones de dólares
- Recaudación: Más de 50 millones de dólares solo en Estados Unidos
- Duración: 111 minutos
- Reparto principal:
- Warren Beatty como Clyde Barrow
- Faye Dunaway como Bonnie Parker
- Michael J. Pollard como C.W. Moss
- Gene Hackman como Buck Barrow
- Estelle Parsons como Blanche Barrow
Trama
La historia arranca en plena Gran Depresión estadounidense: Clyde Barrow, un joven delincuente recién fugado, conoce por casualidad a Bonnie Parker, una camarera cansada de su vida monótona. Su encuentro marca el inicio de una unión tanto romántica como criminal.
Animados por un deseo de libertad, notoriedad y aventura, Bonnie y Clyde comienzan con pequeños robos, pero pronto escalan a asaltos bancarios cada vez más audaces. Sus fechorías, seguidas por la prensa sensacionalista, los convierten en una suerte de celebridades fuera de la ley, mientras las autoridades intensifican su persecución.
La tensión entre el romanticismo de la pareja, la devoción mutua y la brutal realidad de sus crímenes va en aumento. El desenlace, una de las escenas más impactantes de la historia del cine, deja al espectador con una mezcla de fascinación estética, tragedia y reflexión sobre la mitificación del crimen.
Producción y rodaje
El proyecto se gestó a mediados de los años 60, cuando David Newman y Robert Benton escribieron un guion inspirado por la contracultura y el mito popular de los Barrow-Parker. Warren Beatty, entusiasmado por la historia, adquirió los derechos y asumió también la producción, apostando su propio dinero.
Arthur Penn fue elegido como director y aportó un estilo que fusionó el cine clásico con influencias de la “nouvelle vague” francesa. Esa mezcla de comedia negra, violencia estilizada y ritmo moderno supuso una ruptura con las convenciones de Hollywood.
El rodaje se llevó a cabo principalmente en localizaciones reales de Texas y alrededores, lo que aportó un aire auténtico y polvoriento a la película. El uso innovador del montaje y la cámara lenta en las secuencias de acción redefinió el tratamiento de la violencia en pantalla.
Anécdotas y curiosidades
- Bonnie y Clyde marcó el debut cinematográfico de Gene Wilder, quien interpreta un breve pero recordado papel.
- El estudio Warner Bros. desconfiaba del proyecto, por lo que ofreció a Beatty un porcentaje de la recaudación en lugar de un salario fijo; la jugada lo convirtió en millonario.
- La escena final de la emboscada es considerada una de las más violentas y estilizadas jamás filmadas.
- El vestuario de Faye Dunaway —especialmente su boina, faldas y suéteres— se convirtió en un fenómeno de moda en los años 60.
- El guion original incluía elementos más provocadores, como la impotencia sexual de Clyde y su posible bisexualidad, que fueron suavizados para evitar la censura.
- Aunque basada en hechos reales, la película toma licencias artísticas, convirtiendo la historia en una reflexión sobre la fama, la violencia y el sueño americano.

Premios y reconocimientos
Bonnie y Clyde fue nominada a diez premios Óscar, ganando dos:
- Mejor Actriz de Reparto (Estelle Parsons)
- Mejor Fotografía (Burnett Guffey)
Además, recibió reconocimientos del Writers Guild of America por su guion, y premios internacionales como los David di Donatello para Beatty y Dunaway.
En 1992 fue seleccionada para el Registro Nacional de Películas de los Estados Unidos (National Film Registry) por su “significativo valor cultural, histórico y estético”. El American Film Institute (AFI) la incluye entre las mejores películas estadounidenses de todos los tiempos.
Conclusión y motivo para verla
Bonnie y Clyde no es solo una película de gánsteres: es un símbolo de rebeldía y renovación cinematográfica. Su audacia formal, su mezcla de géneros, su crítica al sistema y su estética iconográfica marcaron el inicio del “Nuevo Hollywood”.
Verla hoy sigue siendo una experiencia poderosa: combina el glamour de la pareja protagonista con una mirada amarga sobre la violencia y la fama. Y el hecho de que puedas verla online y gratis en nuestra web de cine clásico convierte esta obra maestra en una cita obligada para todo amante del séptimo arte.

No dejes de visitar nuestra página para estar al día sobre los actores, actrices y películas que marcaron una época https://leyendasdelcine.com








