Simbad el marino 1947

«Simbad el Marino» (1947)

Ver Película Simbad el marino 1947

Ver Película en Español

«Simbad el Marino» (1947): Un Viaje Épico al Corazón del Cine de Aventuras

Introducción

En 1947, el cine de aventuras vivió uno de sus momentos más memorables con el estreno de Simbad el Marino, una superproducción de Hollywood que transportó al espectador a un mundo de exotismo, misterio y acción. Inspirada en las leyendas de Las mil y una noches, la película nos sumerge en la vida de un navegante intrépido, enredado en intrigas palaciegas, peligros en alta mar y la búsqueda de un tesoro legendario.

Con la dirección de Richard Wallace y un reparto encabezado por Douglas Fairbanks Jr., Simbad el Marino se convirtió en un clásico del cine de aventuras de la posguerra. La cinta destacó por su vibrante puesta en escena, su cuidada ambientación y un estilo visual colorido gracias a la tecnología Technicolor, que daba vida a fastuosos escenarios y vestuarios inspirados en el imaginario oriental.

Simbad el Marino 1947

Datos técnicos

  • Título original: Sinbad the Sailor
  • Año de estreno: 13 de enero de 1947 (Estados Unidos)
  • Dirección: Richard Wallace
  • Guion: John Twist y George Worthing Yates
  • Producción: Stephen Ames
  • Música: Roy Webb
  • Fotografía: George Barnes (Technicolor)
  • Montaje: Samuel E. Beetley
  • Estudio: RKO Radio Pictures
  • Género: Aventuras, fantasía
  • Reparto principal:
    • Douglas Fairbanks Jr. como Simbad
    • Maureen O’Hara como Shireen
    • Walter Slezak como Melik
    • Anthony Quinn como Emir
    • George Tobias como Abbu
    • Jane Greer como Pirata

Trama

La historia sigue a Simbad, un carismático y astuto marinero que asegura haber vivido ya siete aventuras extraordinarias. Durante su octava travesía, llega a oídos de Simbad la existencia de un fabuloso tesoro escondido por Alejandro Magno en la misteriosa isla de Deryabar. Decidido a encontrarlo, se embarca en un viaje repleto de desafíos, enfrentándose a enemigos que buscan el mismo botín.

En el camino, Simbad se encuentra con Shireen, una hermosa y enigmática mujer que podría ser la clave para hallar la isla. Sin embargo, sus intenciones no siempre son claras, y Simbad debe aprender a diferenciar entre aliados y traidores mientras lucha contra conspiraciones, piratas y peligros del mar. La aventura culmina con un desenlace que mezcla acción, romance y un toque de ironía propio del personaje.


Producción y rodaje

La película fue producida por RKO en plena era dorada del Technicolor, lo que permitió una estética visual rica y llamativa. El rodaje se realizó principalmente en estudios, con elaborados decorados que recreaban bazares, palacios y barcos de época, mientras que algunas tomas exteriores se filmaron en la costa de California para las escenas marítimas.

Douglas Fairbanks Jr., hijo del legendario actor de cine mudo Douglas Fairbanks, heredó el carisma y destreza en escenas de acción que habían hecho famoso a su padre. Maureen O’Hara, ya conocida por su temperamento fuerte en pantalla, aportó una presencia elegante y enérgica. La dirección de Richard Wallace se enfocó en mantener un ritmo ágil, combinando comedia ligera con secuencias de aventura y romance.


Anécdotas y curiosidades

  • Douglas Fairbanks Jr. realizó gran parte de sus propias escenas de acción, incluyendo combates con espada y saltos, siguiendo el legado de su padre.
  • La producción invirtió una suma considerable en vestuario, con trajes confeccionados a mano y bordados con hilos dorados.
  • El papel de Shireen inicialmente se había pensado para otra actriz, pero RKO decidió finalmente dárselo a Maureen O’Hara por su habilidad para combinar fuerza y feminidad en pantalla.
  • La película fue una de las primeras en aprovechar el Technicolor para resaltar no solo paisajes y vestuario, sino también el maquillaje y la iluminación.

Premios y reconocimientos

Aunque no obtuvo premios importantes en su año de estreno, Simbad el Marino recibió críticas positivas por su espectacularidad visual y el carisma de su protagonista. Con el tiempo, ha sido reconocida como un clásico de aventuras de Hollywood y ha sido incluida en retrospectivas de cine de fantasía y aventuras.

Simbad el marino 1947

Conclusión

Simbad el Marino es una película que encapsula el espíritu aventurero del Hollywood clásico, con su mezcla de acción, humor, romance y exotismo. A pesar del paso de los años, mantiene su atractivo como ejemplo de un cine que buscaba deslumbrar al espectador con historias épicas y visuales vibrantes.

Motivo para verla: Porque es un viaje al esplendor del cine de aventuras de los años 40, con la magia del Technicolor, actuaciones carismáticas y una historia que mezcla intriga, romance y pura diversión cinematográfica.

SIMBAD EL MARINO [DVD]

No dejes de visitar nuestra página para estar al día sobre los actores, actrices y películas que marcaron una época  https://leyendasdelcine.com

Compartir en Redes Sociales:
Todo Cine Clásico
Todo Cine Clásico

Todo sobre el cine clásico!!

Artículos: 293