GENE KELLY (1912-1996)

Gene Kelly nació el 23 de agosto de 1912 en el seno de una familia obrera, en uno de los barrios de trabajadores siderúrgicos de Pittsburgh, Pennsylvania.

Fue el tercer hijo de James Patrick Joseph Kelly, un vendedor de fonógrafos, y de Harriet Catherine Curran. Su madre hizo que Gene y sus hermanos se iniciaran en el baile en su escuela de danza. También lo ayudó a financiar su educación universitaria.

Además de trabajar como obrero, bailaba en conciertos locales con su hermano, Fred. Kelly se graduó como economista en la Universidad de Pittsburgh y, en medio de la Gran Depresión económica, abrió un salón de bailes donde enseñaba y desarrollaba su propio estilo.

Debutó en Broadway en el año 1938. Consiguió el éxito con el papel que da título al musical Pal Joey (1940).

Fue contratado por los estudios MGM en 1942. Se integró en el grupo del productor Arthur Freed, donde encontró al músico-productor Roger Edens, los realizadores Vincente MinnelliBusby BerkeleyStanley Donen y Georges Sidney, los coreógrafos Robert Alton y Charles Walters, los guionistas Irving BrecherFred FinklehoffeBetty Comden y Adolph Green, y las actrices y actores Judy GarlandMickey RooneyFred AstaireCyd CharisseHoward Keel y Dan Dailey.

Arthur Freed impuso un nuevo estilo de musical en el que la danza y las canciones se mezclan más estrechamente con el resto de la acción, y el color juega un papel expresivo, y donde la coreografía se concibe en términos cinematográficos. En el grupo, Kelly afirmó su propio estilo desbordante de energía.

Descartando los rumores de una competencia entre él y Fred Astaire, su único rival en la pantalla, Kelly dijo: «Mi estilo es fuerte, abierto, de bravura. El de Fred es íntimo, frío, fácil«.

En sus inicios, se le asoció con la primera actriz Judy Garland, con la que interpretó El pirata (1948). Ese mismo año, interpretó a d’Artagnan en la excelente Los tres mosqueteros de Sidney. Más adelante, realizó e interpretó tres películas que marcaron la historia del musical: Un día en Nueva York (1949), Cantando bajo la lluvia (1952) y Siempre hace buen tiempo (1955). La otra gran película durante este periodo fue Un americano en París (1951), año en que recibió un Óscar especial por sus aportes al Séptimo Arte.

Después de unos años en aparente olvido, recuperó la fama al dirigir a Barbra Streisand en Hello Dolly, así como a James Stewart y Henry Fonda en The Cheyenne Social Club. «Un músico tiene su piano, un pintor tiene su pincel y un escritor su pluma. Pero un bailarín solo tiene su cuerpo. Y el mío pasó su mejor momento«, expresó Kelly en 1980.

Se casó en tres ocasiones. Su matrimonio con la actriz Betsy Blair le dio una hija. Betsy protagonizó Marty Calle Mayor del español Juan Antonio Bardem. Divorciado en 1957, se casó con Jeanne Coyne en 1960. Su segunda esposa murió de leucemia en 1973, dejándolo con dos niños pequeños.

Gene Kelly falleció en Beverly Hills el 2 de febrero de 1996 por complicaciones de dos apoplejías sufridas en febrero de 1995 y julio de 1994.

PREMIOS ÓSCAR
  • 1951 – Óscar Honorífico
  • 1945 – Mejor actor – «Levando Anclas» – Nominado
«Pertenecí a la generación que sudaba la camisa y quería que el baile fuera, en trajes y movimientos, algo similar al mundo en que vivíamos. Mi baile se basaba en lo que yo creía que era el espíritu del hombre común, el proletario de este país»

Gene Kelly

Biografía de Gene Kelly
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/2270/Gene%20Kelly
Publicación: 08/07/2003
Última actualización: 22/09/2024

No dejes de visitar nuestra página y suscribirte para estar al día sobre los actores, actrices y películas que marcaron una época  https://leyendasdelcine.com

Compartir en Redes Sociales:
Leyendas del Cine
Leyendas del Cine

Todo sobre el cine clásico!!

Artículos: 209