Ver «Soborno» (1949): un noir clásico de intriga y deseo

Ver "Soborno" (1949): ficha técnica, trama, producción, curiosidades y por qué sigue siendo una obra imprescindible del cine clásico de intriga.

Ver Película en VOSE

«Corrupción y cine negro en su máxima expresión»

Introducción

Soborno es una elegante película de cine negro estrenada en 1949, dirigida por Robert Z. Leonard y escrita por Marguerite Roberts, a partir de un relato de Frederick Nebel. Esta producción de Metro-Goldwyn-Mayer combina ambientes exóticos con una trama de intriga, corrupción y pasión clandestina, situando al espectador en una isla tropical donde se entrelazan el deber, la seducción y el crimen.

Con un reparto estelar —Robert Taylor, Ava Gardner, Charles Laughton y Vincent Price, entre otros— la película ofrece no solo una historia atrapante, sino también una exhibición notable de grandes intérpretes en una época de esplendor del cine noir.

Soborno 1949

Datos técnicos

  • Título original: The Bribe
  • Dirección: Robert Z. Leonard
  • Guion: Marguerite Roberts (historia de Frederick Nebel)
  • Música: Miklós Rózsa
  • Fotografía: Joseph Ruttenberg (blanco y negro)
  • Productora: Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)
  • País: Estados Unidos
  • Duración: 98 minutos
  • Fecha de estreno en EE.UU.: 3 de febrero de 1949 (Nueva York)

Reparto principal


Trama

Un agente federal llamado Rigby es enviado a una isla ficticia del Caribe (Carlotta) para desmantelar un anillo de contrabando de motores de aviones excedentes de guerra. Haciendo pasar como cazador deportivo, Rigby entra en contacto con una cadena criminal dirigida por el carismático Tugwell y su encantadora esposa Elizabeth, quien canta en un club local. El agente se siente irremediablemente atraído por ella, mientras lucha por resistir ofrecimientos de soborno para abandonar la misión.

A medida que la trama avanza, Rigby navega entre su deber y sus sentimientos, enfrentando traiciones, escenas tensas en alta mar, un fatídico accidente con tiburones y un clima de tormenta digno del género noir. Finalmente, logra cumplir su misión y sobrevivir al conflicto moral, aunque no sin pagar un precio emocional elevado.


Producción y rodaje

La película se filmó en los estudios de Metro-Goldwyn-Mayer en Culver City, California, entre junio y julio de 1948. Bajo la producción de Pandro S. Berman, se recrearon con éxito los ambientes caribeños dentro de los sets interiores, intercalando locaciones naturales con escenarios elaborados en estudio.

Robert Z. Leonard, conocido por su versatilidad en géneros, asumió este proyecto noir como uno de los títulos más inusuales de su filmografía.

Soborno 1949

Anécdotas y curiosidades

  • Aunque el guion gira en torno al contrabando de motores de aviones militares, algunos críticos lo señalaron como una trama frágil, compensada por diálogos afilados y una ambientación intensa.
  • La ambientación sustituye las típicas calles lluviosas del noir urbano por sudor, tormentas tropicales y mar abierto, aportando un aire fresco al género.
  • Charles Laughton destaca como villano; su interpretación fue elogiada como un dominio absoluto de la pantalla.
  • En su crítica contemporánea, The New York Times tachó el filme de «sustancia romántica absurda» y «extravagancia», aunque reconocía su valor como entretenimiento espectacular.
  • Este título se considera uno de los trabajos menos convencionales de Leonard, reflejando su interés por experimentar dentro del cine comercial.

Conclusión

Soborno (1949) es una fascinante variante del cine negro clásico, trasladando sus elementos esenciales —tentación, traición, conflicto moral— a un entorno tropical poco habitual para el género. Su reparto admirable, el trabajo de dirección y una atmósfera cargada logran compensar ciertas debilidades del guion con talento actoral y estilo.

¿Por qué verla? Si te atrae el cine noir, la combinación de estrellas icónicas (Taylor, Gardner, Laughton, Price) en una trama de intriga, romance y poder es irresistible. Además, aporta un soplo de aire fresco al género al escapar de los callejones urbanos y sumergirse en tormentas tropicales, bares exóticos y pasión clandestina.


Soborno (The Bribe) – Robert Z.Leonard [DVD].

No dejes de visitar nuestra página para estar al día sobre los actores, actrices y películas que marcaron una época  https://leyendasdelcine.com

Compartir en Redes Sociales:
Todo Cine Clásico
Todo Cine Clásico

Todo sobre el cine clásico!!

Artículos: 448