«Épica, amor y cañones en tiempos napoleónicos»
Ver Película en Español
Orgullo y Pasión es una superproducción épica de aventuras bélicas dirigida por Stanley Kramer, estrenada en 1957. Ambientada en el convulso escenario de las guerras napoleónicas, la película mezcla romance, intriga militar y espectaculares secuencias de acción. Con un reparto de lujo encabezado por Cary Grant, Frank Sinatra y Sophia Loren, esta cinta supo aprovechar el atractivo visual de la España rural y urbana para transportar al espectador al calor de la resistencia española contra las tropas francesas.
Basada en la novela The Gun de C.S. Forester, la historia se centra en el traslado de un gigantesco cañón para asaltar una fortaleza francesa. Más allá de su argumento, la película es recordada por su imponente puesta en escena, las tensiones en el rodaje y la fascinación que generó al retratar una España vibrante y pintoresca en pleno siglo XIX. Fue una de las producciones más ambiciosas rodadas en el país durante la década de los 50.

Datos técnicos
- Título original: The Pride and the Passion
- Dirección: Stanley Kramer
- Producción: Stanley Kramer
- Guion: Edna Anhalt, Edward Anhalt, basado en la novela The Gun de C.S. Forester
- Música: Georges Antheil
- Fotografía: Franz Planer
- Montaje: William A. Lyon
- Reparto principal:
- Cary Grant como Capitán Anthony Trumbull
- Frank Sinatra como Miguel
- Sophia Loren como Juana
- Theodore Bikel como el General Jouvet
- País: Estados Unidos
- Idioma: Inglés
- Duración: 132 minutos
- Fecha de estreno: 29 de mayo de 1957 (EE.UU.)
Trama
En plena invasión napoleónica de España, un capitán británico, Anthony Trumbull, llega al país con la misión de impedir que un gigantesco cañón caiga en manos francesas. Sin embargo, los planes cambian cuando conoce a Miguel, líder guerrillero español, y a Juana, su apasionada compañera. Deciden unir fuerzas para trasladar la colosal pieza de artillería a través de terrenos peligrosos hasta una fortaleza francesa, con el objetivo de tomarla y dar un golpe decisivo a las tropas enemigas.
Durante el arduo viaje, los personajes enfrentan no solo las dificultades geográficas y las emboscadas francesas, sino también tensiones internas. El triángulo amoroso entre Anthony, Miguel y Juana añade un componente emocional que amenaza con poner en riesgo la misión. La historia avanza hacia un desenlace épico donde el sacrificio y la determinación se convierten en la verdadera fuerza que mueve la acción.
Producción y rodaje
La producción se llevó a cabo principalmente en España, con localizaciones en Ávila, El Escorial, Segovia y en diversos paisajes castellanos. Stanley Kramer, conocido por su meticulosidad, apostó por un rodaje a gran escala que implicó cientos de extras, vestuario histórico detallado y el traslado de un cañón de tamaño real a través de distintos escenarios naturales.
El rodaje no estuvo exento de complicaciones. Las diferencias culturales, el intenso calor y los problemas logísticos propios de una filmación de exteriores a gran escala retrasaron el calendario. Sin embargo, la majestuosidad de las tomas y el uso de Cinemascope contribuyeron a que el resultado final transmitiera la sensación de épica que Kramer buscaba.
Anécdotas y curiosidades
- El cañón utilizado en la película fue construido a tamaño real y pesaba varias toneladas, lo que dificultó su transporte incluso fuera de las cámaras.
- Durante el rodaje, Frank Sinatra y Sophia Loren desarrollaron una amistad muy comentada por la prensa de la época.
- Cary Grant confesó años después que aceptó el papel más por la oportunidad de trabajar en España que por el guion en sí.
- La filmación atrajo la atención de la población local, y muchos habitantes de las zonas elegidas participaron como extras.
- Las tensiones entre Sinatra y Kramer fueron notorias, ya que el actor prefería improvisar y el director exigía seguir el guion con exactitud.
Premios y reconocimientos
Aunque no obtuvo premios de la Academia, Orgullo y Pasión fue nominada al Globo de Oro a la Mejor Película – Drama en 1958 y recibió elogios por su fotografía y secuencias de masas. Con el tiempo, ha sido considerada un ejemplo de las grandes superproducciones históricas de mediados del siglo XX.

Conclusión
Orgullo y Pasión es más que una película bélica; es un espectáculo visual que combina historia, romance y aventura, ambientado en una España filmada con belleza y dramatismo. Su reparto estelar, la magnitud de su rodaje y la fuerza de su narrativa la convierten en un testimonio del cine épico clásico.
Motivo para verla: Porque ofrece una de las representaciones más ambiciosas y cinematográficamente bellas de la resistencia española contra Napoleón, con una mezcla irresistible de acción, drama y paisajes memorables.

No dejes de visitar nuestra página y suscribirte para estar al día sobre los actores, actrices y películas que marcaron una época https://leyendasdelcine.com