DORIS DAY (1922 – 2019)

Doris Day nació el 3 de abril de 1922 en Cincinnati, Ohio. Hija de Alma Sophia Welz, ama de casa, y de Frederick Wilhelm von Kappelhoff, profesor de música y director de coro. Todos sus abuelos fueron inmigrantes alemanes. Tuvo dos hermanos mayores: Richard (que murió antes de su nacimiento) y Paul. Debido a una supuesta infidelidad de su progenitor, sus padres se separaron.

Desarrolló un temprano interés en la danza, y en la década de 1930 formó un dúo de baile con Jerry Doherty. Un accidente de coche el 13 de octubre de 1937, lesionó sus piernas y redujo sus perspectivas como bailarina profesional.

Doris Day se inició cantando en el music-hall, en grandes orquestas y discos, antes de hacer su aparición en la gran pantalla en 1948 con Romanza en alta mar de Michael Curtiz, donde cantaba It’s Magic. Fue la vedette de los musicales de Warner Bros por aquellos años.

Películas

Trabajó (bajo la dirección de Michael Curtiz) junto a Lauren Bacall y Kirk Douglas en El trompetista  (1950), en The Lullaby of Broadway (1951) de David Butler, con quien también rodó al año siguiente Abril en París, y en 1953, Doris Day en el Oeste (Calamaty Jane), donde cantó uno de sus mayores éxitos, Secret Love.

Doris Day fue el arquetipo ideal de americana rubia dinámica y sin complejos. Charles Vidor le dio el papel principal junto a James Cagney, de Ámame o déjame (1955), donde interpretó a la cantante Ruth Etting. Un año después, Alfred Hitchcock le hizo cantar «Qué será, será«.

En 1957 Stanley Donen y George Abbott le ofrecieron los mejores números musicales de su carrera en una de las últimas grandes comedias de HollywoodThe Pajama Game.

Interpretó comedias con Cary Grant y Rock Hudson como parejas de excepción. Confidencias de medianoche (M. Gordon, 1959) y Suave como visón (Delbert Mann, 1962) tuvieron un enorme éxito.

Se retiró de la actuación, pero continuó su activismo en defensa de los animales. Su última película destacada fue un musical de Charles WaltersJumbo (1962).

El 18 de septiembre de 1974, se le otorgaron 22.8 millones de dólares en una demanda por fraude y negligencia presentada contra su ex abogado y asesor financiero Jerome Rosenthal.

En 1975 publicó su autobiografía: Doris Day: Her Own Story.

Fue nominada para un Premio de la Academia y dos Premios Grammy. Ganadora de un Premio Grammy honorífico.

En 2000, recibió la Medalla de Honor de Ohio, el más alto galardón civil de ese estado. En 2004, la Medalla Presidencial de la Libertad por el presidente George W. Bush en reconocimiento a su distinguido servicio a la patria.

Vida personal

Casada de marzo 1941 a 1943 con Al Jorden, un trombonista a quien conoció en la Banda de Barney Rapp. Fueron padres de Terry Paul Melcher. Jorden se suicidó en 1967.

Su segundo marido fue George Weidler (saxofonista), contrajeron matrimonio el 30 de marzo de 1946 y estuvieron casados hasta el 31 de mayo de 1949.

Con Martin Melcher se casó el 3 de abril de 1951. Este matrimonio duró hasta la muerte de Melcher en 1968. Adoptó al hijo de Doris con el nombre de Terry Melcher. Martin produjo muchas de las películas de Day.

Su cuarto y último matrimonio fue con Barry Comden, que era más o menos una década más joven que ella. Estuvieron casados del 14 de abril de 1976 hasta 1981. Comden era maître en uno de los restaurantes favoritos de Doris.

Su único hijo, el productor musical y compositor Terry Paul Melcher, quien tuvo un éxito en el 1960 con «Hey Little Cobra» bajo el nombre de The Chords Rip, murió de melanoma en el año 2004.

Doris Day falleció el 13 de mayo de 2019 a los 97 años en su casa de Carmel Valley, en California. Había gozado de una salud física excelente para su edad, hasta contraer la neumonía que produjo su muerte.

Biografía de Doris Day

Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/6964/Doris%20Day
Publicación: 06/03/2012
Última actualización: 13/05/2024

No dejes de visitar nuestra página y suscribirte para estar al día sobre los actores, actrices y películas que marcaron una época  https://leyendasdelcine.com

Compartir en Redes Sociales:
Leyendas del Cine
Leyendas del Cine

Todo sobre el cine clásico!!

Artículos: 216