Ver «La Profecía» (1976): el clásico que redefinió el horror y sigue impactando

Descubre todo sobre la película La Profecía (1976): ficha técnica, reparto, trama, producción, curiosidades, premios y motivos por los que verla hoy (y dónde verla online gratis)

Ver Película Completa en Español


«Una mirada completa a la película La Profecía (1976): datos, producción, curiosidades y por qué sigue siendo imprescindible — ahora disponible online gratis para la audiencia de cine clásico»

Introducción

En pleno auge del cine de horror de los años setenta, la película La Profecía (1976) irrumpió en la cartelera con un guion que combinaba lo sobrenatural con el terror psicológico, sustentado por un elenco de primera categoría y una atmósfera tan potente como inquietante. Dirigida por Richard Donner, la obra construye una narrativa que va más allá del susto fácil, sumergiéndose en temas de fe, destino, conspiración y la idea de que el mal puede esconderse en lo más cotidiano.

Hoy, en nuestra web de cine clásico —donde puedes ver la película online y gratis— este filme no sólo se conserva, sino que refuerza su vigencia: por su escritura sólida, su puesta en escena, su banda sonora memorable y ese poso perturbador que se mantiene después de tantos años. En este artículo te ofrecemos un recorrido exhaustivo: ficha técnica, reparto principal, trama detallada, producción y rodaje, anécdotas, premios y una conclusión que te dará un motivo de peso para no dejar pasar esta obra maestra.


Datos técnicos

  • Título original: The Omen (en Hispanoamérica: La Profecía)
  • Año de estreno: 1976 (Estados Unidos, 25 de junio de 1976)
  • Director: Richard Donner
  • Guion: David Seltzer
  • Productor: Harvey Bernhard
  • Música: Jerry Goldsmith
  • Fotografía: Gilbert Taylor
  • Montaje: Stuart Baird
  • País de producción: Reino Unido / Estados Unidos
  • Duración: 111 minutos
  • Reparto principal:
    • Gregory Peck como Robert Thorn
    • Lee Remick como Katherine Thorn
    • David Warner como Keith Jennings
    • Harvey Spencer Stephens como Damien Thorn
    • Billie Whitelaw como Mrs. Baylock
  • Presupuesto estimado: 2,8 millones de dólares
  • Recaudación: aproximadamente 60,9 millones de dólares

Trama

Robert Thorn, un diplomático estadounidense destinado en Roma, recibe la trágica noticia de que su recién nacido hijo ha muerto al nacer. Poco después, un sacerdote le ofrece en adopción otro bebé que acaba de quedar huérfano, y Robert decide, sin consultarlo con su mujer Katherine, reemplazar al hijo perdido para evitarle el dolor.

Años más tarde, Thorn es embajador en Londres y la familia vive plácidamente… hasta que empiezan a suceder muertes inexplicables: animales que se comportan de forma extraña, una niñera que se suicida en plena fiesta de cumpleaños de Damien, y varios sucesos sobrenaturales que ponen a Robert en alerta. Katherine empieza a sospechar, pero Thorn, atrapado entre la duda y la culpa, intenta aferrarse a la lógica.

Finalmente, Robert se ve obligado a investigar el origen del niño Damien y descubre una verdad escalofriante: su hijo adoptivo podría ser el Anticristo. En una escalada de tensión, la revelación del número 666, la imposibilidad de salvar a su familia y un desenlace abierto convierten la historia en una pesadilla moral y religiosa que ha quedado grabada en la historia del cine.


Producción y rodaje

La idea de La Profecía surgió cuando el productor Harvey Bernhard discutía con un amigo sobre las profecías bíblicas del fin del mundo. Aquella conversación inspiró el encargo del guion a David Seltzer, quien plasmó la historia del Anticristo con un enfoque contemporáneo.

El rodaje comenzó en octubre de 1975 y se prolongó durante once semanas, con localizaciones en Roma, Londres, la catedral de Guildford (Surrey) y el parque safari de Windsor. El presupuesto era modesto para la época, por lo que el equipo tuvo que recurrir a soluciones creativas para generar atmósfera sin depender de grandes efectos especiales.

Richard Donner apostó por un terror elegante, más sugerido que explícito, apoyado en la dirección de fotografía de Gilbert Taylor y la inquietante partitura de Jerry Goldsmith, que se convirtió en una pieza icónica de la historia del cine.


Anécdotas y curiosidades

  • La producción de La Profecía estuvo rodeada de rumores sobre una supuesta “maldición”: el avión que iba a ser usado para una escena se estrelló al día siguiente con todos sus ocupantes.
  • Durante la filmación, tanto el director Richard Donner como el actor Gregory Peck viajaron en aviones que fueron alcanzados por rayos.
  • En la famosa escena del safari, los babuinos atacan realmente el coche: para lograr la reacción deseada, el equipo introdujo un macho alfa en el vehículo con la actriz Lee Remick.
  • Jerry Goldsmith compuso la inolvidable banda sonora “Ave Satani”, una misa en latín invertida que le valió el Óscar.
  • El éxito comercial del film fue tal que ayudó indirectamente a financiar otros grandes proyectos del estudio, entre ellos Star Wars (1977).

Premios y reconocimientos

  • Premio Óscar: Mejor Banda Sonora Original (Jerry Goldsmith).
  • Nominaciones: Reconocida también en otras categorías por su música y atmósfera.
  • La crítica la considera una de las películas de terror más eficaces y elegantes de los años 70.
  • Frecuentemente aparece en listas de los mejores clásicos del género, y sigue influyendo en directores y guionistas actuales.

Conclusión y motivo para verla

La Profecía (1976) es un ejemplo magistral de cómo el terror puede construirse a partir de lo invisible. Más allá del argumento sobrenatural, la película explora la duda, la fe y el destino con una interpretación memorable de Gregory Peck y una dirección impecable.

Si te apasiona el cine de terror clásico, esta película es imprescindible. Y lo mejor: puedes verla online y gratis en nuestra web de cine clásico.
El motivo principal para hacerlo es simple: La Profecía demuestra que el horror más duradero es aquel que se insinúa, que nace de la sugestión y del miedo a lo que podría ser real.


La Profecía (1976) Blu-ray

No dejes de visitar nuestra página para estar al día sobre los actores, actrices y películas que marcaron una época  https://leyendasdelcine.com

Compartir en Redes Sociales:
Todo Cine Clásico
Todo Cine Clásico

Todo sobre el cine clásico!!

Artículos: 460