«La vida y legado de la actriz que transformó el cine clásico y se convirtió en la primera gran estrella de la era dorada de Hollywood»
Mary Pickford, conocida como “America’s Sweetheart” y apodada “la novia de América”, fue mucho más que una actriz del cine mudo: se convirtió en la primera gran estrella de Hollywood, una empresaria visionaria y una figura clave en la consolidación de la industria cinematográfica mundial.
Nacida como Gladys Louise Smith el 8 de abril de 1892 en Toronto, Canadá, Pickford inició su carrera en el teatro desde muy joven para ayudar a mantener a su familia tras la muerte de su padre. Con apenas 14 años ya actuaba en giras teatrales y, poco después, encontró su camino en el naciente mundo del cine.

Inicios en el cine y ascenso a la fama
En 1909 debutó en la Biograph Company de la mano del legendario director D. W. Griffith, con quien apareció en más de 50 cortometrajes. Su expresividad y encanto natural pronto la convirtieron en una de las actrices más queridas del público.
Durante la década de 1910, Mary Pickford se consolidó como la gran estrella del cine mudo, con películas como:
- La pequeña niña rica (The Poor Little Rich Girl, 1917)
- Rebeca de la granja Sunnybrook (Rebecca of Sunnybrook Farm, 1917)
- Stella Maris (1918)
- Papá piernas largas (Daddy-Long-Legs, 1919)
Su estilo interpretativo, basado en la naturalidad y en personajes inocentes pero con gran fuerza interior, conectó profundamente con el público.
Fundadora de United Artists y defensora de los actores
En 1919, junto a Charlie Chaplin, Douglas Fairbanks (quien luego sería su esposo) y D. W. Griffith, fundó United Artists, una compañía pionera que otorgaba a los artistas control creativo sobre sus obras.
Este movimiento fue revolucionario, pues rompía con el dominio absoluto de los grandes estudios y sentaba las bases de un cine más independiente. Además, Pickford fue una de las fundadoras de la Academy of Motion Picture Arts and Sciences (AMPAS), institución que organiza los Premios Óscar.
Matrimonio con Douglas Fairbanks: la primera pareja real de Hollywood
En 1920, Mary Pickford contrajo matrimonio con el actor Douglas Fairbanks, formando la primera gran pareja mediática de Hollywood. Juntos residieron en la famosa mansión Pickfair, en Beverly Hills, que se convirtió en punto de encuentro de estrellas, políticos y celebridades internacionales.
Transición al cine sonoro
Con la llegada del cine sonoro, Mary Pickford decidió adaptarse a los nuevos tiempos. Su primera película hablada fue Coquette (1929), por la cual ganó el Premio Óscar a la Mejor Actriz, convirtiéndose en una de las primeras intérpretes en recibir la estatuilla.
Sin embargo, su estilo, muy ligado al cine mudo, y su imagen de “niña eterna” comenzaron a perder fuerza en la nueva era del cine sonoro. Pickford se retiró oficialmente de la actuación en 1933, tras filmar Secrets.

Legado y últimos años
Aunque retirada de la pantalla, continuó activa como productora y filántropa. Fue una gran defensora de la preservación del cine mudo y apoyó causas benéficas relacionadas con las artes y los niños.
Mary Pickford falleció el 29 de mayo de 1979 en Santa Mónica, California, a los 87 años. Su huella en la historia del cine es imborrable: fue la primera gran estrella internacional, una empresaria que desafió a los estudios y una de las pioneras que cimentó la industria cinematográfica tal como la conocemos hoy.
Conclusión
Mary Pickford no solo fue la actriz más famosa del cine mudo, sino también una mujer adelantada a su tiempo. Su talento, visión empresarial y valentía la convirtieron en un ícono que aún inspira a cineastas, actores y amantes del séptimo arte en todo el mundo.
Su título de “La Reina del Cine Mudo” no solo hace justicia a su carrera, sino que resume su lugar único en la historia del cine clásico.

No dejes de visitar nuestra página estar al día sobre los actores, actrices y películas que marcaron una época https://leyendasdelcine.com
La mejor Forma de Agradecernos es Compartiendo este artículo.