Richard Burton (1925-1984)

Richard Burton: El arte de actuar entre la intensidad y el exceso

Introducción

Richard Burton (1925–1984) fue uno de los actores más emblemáticos del siglo XX, reconocido tanto por su imponente presencia escénica como por su voz grave y poderosa. Nacido en Gales y formado en el teatro clásico, Burton se convirtió en una figura legendaria del cine, el teatro y la cultura popular. Su tormentosa relación con Elizabeth Taylor fue objeto de fascinación mundial, pero su legado artístico permanece por su intensa dedicación a la interpretación y su dominio del lenguaje.


Primeros Años y Formación

Nombre real: Richard Walter Jenkins, Jr.
Fecha de nacimiento: 10 de noviembre de 1925
Lugar: Pontrhydyfen, Gales, Reino Unido

Burton fue el duodécimo de trece hijos en una familia minera. Su madre murió cuando él tenía dos años, y fue criado por su hermana mayor y su esposo. A temprana edad mostró una habilidad natural para la actuación y la oratoria. Fue su maestro, Philip H. Burton (a quien más tarde tomaría como su nombre artístico), quien se convirtió en su mentor y figura paterna.

A los 18 años ingresó en el University College de Oxford con una beca de la Royal Air Force durante la Segunda Guerra Mundial. Allí perfeccionó su acento y presencia escénica, cualidades que serían esenciales en su futura carrera.

Richard Burton

Inicio de su Carrera Teatral y Cinematográfica

Burton debutó profesionalmente en 1943 en el teatro y pronto fue reconocido por su talento en obras de Shakespeare. Su primer papel en el cine llegó con The Last Days of Dolwyn (1949), dirigido por Emlyn Williams.

En los años 50, se trasladó a Hollywood donde comenzó a hacerse un nombre con películas como:

  • My Cousin Rachel (1952) – nominación al Oscar.
  • The Robe (1953) – gran éxito en el formato CinemaScope.

Su voz fue uno de sus sellos: profunda, refinada y poderosa, ideal para los dramas clásicos y tragedias épicas.


Consagración en el Cine (Décadas de 1950 y 1960)

Durante las décadas de 1950 y 1960, Richard Burton se consolidó como uno de los actores más importantes del cine anglosajón. Algunos de sus papeles más célebres fueron:

Películas destacadas:

  • Alexander the Great (1956)
  • Look Back in Anger (1959)
  • The Longest Day (1962)
  • Cleopatra (1963)
  • Becket (1964) – Oscar y Globo de Oro nominación
  • The Night of the Iguana (1964)
  • Who’s Afraid of Virginia Woolf? (1966) – uno de sus mejores trabajos, nominado al Oscar
  • The Spy Who Came in from the Cold (1965) – ganó el BAFTA

Colaboraciones con Elizabeth Taylor:

Burton y Taylor formaron una de las parejas más célebres de Hollywood, protagonizando juntos 11 películas, incluyendo:

  • Cleopatra (1963)
  • The V.I.P.s (1963)
  • The Sandpiper (1965)
  • Who’s Afraid of Virginia Woolf? (1966)
  • The Taming of the Shrew (1967)
  • Boom! (1968)

Su química, tanto dentro como fuera de la pantalla, fue explosiva y atrajo la atención mediática global.


Premios y Reconocimientos

Pese a su enorme talento, Burton nunca ganó un Oscar, aunque fue nominado siete veces:

  1. My Cousin Rachel (1952)
  2. The Robe (1953)
  3. Becket (1964)
  4. The Spy Who Came in from the Cold (1965)
  5. Who’s Afraid of Virginia Woolf? (1966)
  6. Anne of the Thousand Days (1969)
  7. Equus (1977)

Sí recibió numerosos premios y reconocimientos:

  • BAFTA al Mejor ActorThe Spy Who Came in from the Cold (1966)
  • Premio TonyHamlet (1954), su consagración en Broadway
  • Globos de Oro – Premio Henrietta al actor favorito del público mundial
  • Nominaciones Emmy por producciones televisivas

Teatro: Pasión por Shakespeare

Burton siempre mantuvo una estrecha relación con el teatro. Su interpretación de Hamlet en Broadway en 1964, dirigida por John Gielgud, fue aclamada como una de las mejores del siglo.

Otras obras importantes:

  • Camelot (1960) – donde también destacó cantando
  • The Lady’s Not for Burning
  • Equus (1976) – con gran éxito en Londres y Broadway

Relaciones Personales y Vida Privada

Burton fue tan conocido por su vida personal como por su carrera. Se casó cinco veces, incluyendo dos veces con Elizabeth Taylor (1964–1974 y 1975–1976). Su relación fue intensa, apasionada y problemática, marcada por celos, alcoholismo y una fuerte dependencia emocional.

También luchó toda su vida con el alcoholismo, que afectó a su salud y carrera. A pesar de ello, continuó trabajando hasta poco antes de su muerte.

Richard Burton

Últimos Años y Muerte

En los años 70 y 80, su carrera declinó ligeramente, aunque dejó actuaciones notables en:

  • Equus (1977)
  • Wagner (1983) – miniserie biográfica
  • Nineteen Eighty-Four (1984) – su último papel cinematográfico

Falleció el 5 de agosto de 1984, en Ginebra, Suiza, a los 58 años, víctima de una hemorragia cerebral.


Legado

Richard Burton es recordado como uno de los grandes intérpretes del siglo XX. Su dominio del verso, su intensidad emocional y su magnetismo escénico lo convirtieron en un gigante tanto en el teatro como en el cine.

A pesar de no haber ganado el Oscar, su influencia perdura. Fue una estrella de la época dorada de Hollywood, un actor shakespeariano de nivel supremo y un personaje fascinante cuya vida fue tan dramática como sus papeles.


Filmografía Selecta

AñoPelículaRol
1952My Cousin RachelPhilip Ashley
1953The RobeMarcellus Gallio
1963CleopatraMarco Antonio
1964BecketThomas Becket
1965The Spy Who Came in from the ColdAlec Leamas
1966Who’s Afraid of Virginia Woolf?George
1969Anne of the Thousand DaysEnrique VIII
1977EquusDr. Dysart
1984Nineteen Eighty-FourO’Brien

Frases Célebres

“Las únicas cosas que realmente me interesan son el amor y la muerte. Me he enfrentado a ambos, y ninguno me ha dejado igual.”
Richard Burton

Haz click en la imagen para comprar este libro

No dejes de visitar nuestra página y suscribirte para estar al día sobre los actores, actrices y películas que marcaron una época  https://leyendasdelcine.com

Compartir en Redes Sociales:
Todo Cine Clásico
Todo Cine Clásico

Todo sobre el cine clásico!!

Artículos: 284