Ver Película Completa en Español
«La Elegancia del Deseo Reprimido»
Introducción
Breve encuentro (Brief Encounter) es una de las películas británicas más emblemáticas del cine romántico y un referente indiscutible en la historia del melodrama. Dirigida por David Lean en 1945, la cinta se basa en la obra teatral corta Still Life, escrita por Noël Coward, y narra la historia de un amor imposible marcado por las convenciones sociales y los dilemas morales de la época. Su sobriedad, la intensidad contenida de las emociones y la sutileza narrativa la han convertido en un clásico admirado por generaciones.
La película es recordada no solo por la calidad de su guion y dirección, sino también por las interpretaciones magistrales de Celia Johnson y Trevor Howard, quienes dan vida a los protagonistas con una delicadeza extraordinaria. Con el tiempo, Breve encuentro se consolidó como un modelo de romanticismo contenido y elegante, alejándose del exceso melodramático y apostando por la fuerza de lo no dicho, de las miradas y los silencios.

Datos técnicos
- Título original: Brief Encounter
- Título en español: Breve encuentro
- Dirección: David Lean
- Guion: Noël Coward (basado en su obra Still Life)
- Música: Sergei Rachmaninoff (Concierto para piano nº 2 en do menor, Op. 18)
- Fotografía: Robert Krasker
- Montaje: Jack Harris
- Productor: Noël Coward
- País: Reino Unido
- Año de estreno: 1945 (Reino Unido), 1946 (EE. UU.)
- Duración: 86 minutos
- Reparto principal:
- Celia Johnson como Laura Jesson
- Trevor Howard como Alec Harvey
- Stanley Holloway como Albert Godby
- Joyce Carey como Myrtle Bagot
- Cyril Raymond como Fred Jesson
Trama
La historia sigue a Laura Jesson, una mujer casada y madre de familia que lleva una vida apacible pero rutinaria. En un viaje semanal a la ciudad, conoce por casualidad al doctor Alec Harvey en una estación de tren. Lo que comienza como una simple charla se convierte rápidamente en un lazo emocional profundo, naciendo entre ambos un amor tan intenso como prohibido.
A lo largo de sus encuentros en cafés, cines y paseos, la relación crece bajo la sombra de la moral victoriana y el peso de la responsabilidad familiar. Conscientes de que no pueden continuar, ambos se ven obligados a renunciar a su amor, dejando al espectador con una sensación de melancolía, ternura y reflexión sobre las elecciones que marcan la vida.
Producción y rodaje
La película fue producida por Cineguild Productions, la compañía creada por David Lean, Ronald Neame y Anthony Havelock-Allan bajo la supervisión de Noël Coward. El rodaje se llevó a cabo principalmente en la estación de tren de Carnforth, en Lancashire, debido a que era un lugar discreto y lo suficientemente alejado de Londres como para minimizar riesgos durante los ataques aéreos de la Segunda Guerra Mundial.
Lean apostó por una puesta en escena sobria, con encuadres precisos y una iluminación expresionista que subrayaba la atmósfera de clandestinidad y represión emocional. La decisión de utilizar el Concierto nº 2 para piano de Rachmaninoff como motivo recurrente reforzó la intensidad emocional de la historia, convirtiéndose en uno de los elementos más recordados del filme.
Anécdotas y curiosidades
- Celia Johnson recibió una nominación al Óscar por su interpretación, aunque inicialmente dudó en aceptar el papel porque no se consideraba lo bastante glamourosa para un rol romántico.
- La estación de Carnforth aún mantiene una sala de exposiciones dedicada a la película, siendo lugar de peregrinación para los cinéfilos.
- Trevor Howard era prácticamente un desconocido cuando fue elegido como protagonista; Breve encuentro lanzó su carrera internacional.
- Durante el rodaje, gran parte del equipo y del reparto vivía con las restricciones del racionamiento de posguerra, lo que influyó en la austeridad del vestuario y la ambientación.
Premios y reconocimientos
- Gran Premio del Festival de Cannes (1946).
- Nominación al Óscar a la Mejor actriz (Celia Johnson).
- Nominaciones al Óscar en las categorías de Mejor director (David Lean) y Mejor guion adaptado (Noël Coward, Anthony Havelock-Allan y David Lean).
- Considerada en múltiples listas de las mejores películas británicas de todos los tiempos, incluyendo el ranking del British Film Institute.
Conclusión
Breve encuentro es mucho más que una historia de amor prohibido; es una exploración de la intimidad, del deber y del sacrificio personal en nombre de lo correcto. Su sutileza narrativa y la manera en que retrata el amor contenido y los sentimientos reprimidos la convierten en una obra maestra del cine británico.
Un motivo para verla
Porque demuestra que el amor más intenso no siempre necesita de grandes gestos ni finales felices para ser eterno: basta con un encuentro fugaz que, aunque breve, deja una huella imborrable.

No dejes de visitar nuestra página para estar al día sobre los actores, actrices y películas que marcaron una época https://leyendasdelcine.com









