Ver Película Completa en Español
«Cómo Los Intocables (1987) combina historia, estilo y acción para ofrecer una aventura inolvidable — y dónde verla online gratis»
Introducción
Estrenada en 1987, Los Intocables de Eliot Ness (The Untouchables) es una de las películas más emblemáticas del cine policiaco de los años ochenta. Dirigida por Brian De Palma y con guion de David Mamet, la cinta se inspira en los hechos reales ocurridos durante la Ley Seca en Chicago y en el enfrentamiento entre el agente del Tesoro Eliot Ness y el temido gánster Al Capone. La película mezcla historia, acción y un estilo visual característico, convirtiéndose en una obra de culto dentro del género.
Con un reparto estelar encabezado por Kevin Costner, Sean Connery, Robert De Niro y Andy García, la película fue aclamada tanto por el público como por la crítica. Su estilo narrativo, la cuidada ambientación de época y una inolvidable banda sonora compuesta por Ennio Morricone, la han consolidado como un clásico imprescindible del cine de gánsteres.

Datos técnicos
- Título original: The Untouchables
- Título en español: Los Intocables de Eliot Ness
- Año de estreno: 1987 (junio en EE. UU.)
- Director: Brian De Palma
- Guion: David Mamet, basado en el libro de Eliot Ness y Oscar Fraley
- Música: Ennio Morricone
- Fotografía: Stephen H. Burum
- Reparto principal:
- Kevin Costner como Eliot Ness
- Sean Connery como Jim Malone
- Robert De Niro como Al Capone
- Andy García como George Stone
- Charles Martin Smith como Oscar Wallace
Trama
La historia transcurre en Chicago durante los años treinta, en plena Ley Seca, cuando la venta de alcohol estaba prohibida en Estados Unidos. Eliot Ness, un agente federal recién asignado, recibe la misión de acabar con el imperio criminal de Al Capone, quien domina la ciudad a base de corrupción, violencia e influencia política.
Para lograrlo, Ness recluta a un pequeño grupo de hombres incorruptibles: el veterano policía irlandés Jim Malone, el joven tirador George Stone y el contable Oscar Wallace. Juntos, conocidos como Los Intocables, comienzan una guerra frontal contra el poder de Capone, desafiando tanto a su ejército de matones como a la corrupción incrustada en el sistema judicial.
Producción y rodaje
El proyecto estuvo en desarrollo durante varios años antes de concretarse con De Palma en la dirección y Mamet en el guion. El rodaje se realizó principalmente en Chicago, utilizando locaciones reales que dotaron a la cinta de una gran autenticidad histórica. Algunas escenas icónicas, como la del tiroteo en la estación de tren inspirada en el Acorazado Potemkin de Eisenstein, demuestran la influencia del cine clásico en el estilo visual de De Palma.
El equipo de producción cuidó minuciosamente la recreación de la época, desde el vestuario hasta los vehículos, para reflejar con fidelidad la atmósfera de los años treinta. Robert De Niro, comprometido con su papel, llegó a engordar y a mandar confeccionar trajes a medida idénticos a los que usaba el verdadero Al Capone.

Anécdotas y curiosidades
- Sean Connery aceptó el papel de Malone tras leer el guion y quedó tan satisfecho que lo consideró uno de los mejores trabajos de su carrera.
- Kevin Costner, que aún no era una gran estrella, obtuvo gran reconocimiento gracias a este papel.
- La escena del carrito de bebé en la estación de tren es una de las más recordadas del cine, homenajeando directamente a la famosa secuencia de la escalera de Odesa en El Acorazado Potemkin.
- Robert De Niro insistió en usar ropa interior de la época, aunque no fuera visible, para sentirse plenamente en la piel de Capone.
Premios y reconocimientos
- Sean Connery ganó el Óscar al Mejor Actor de Reparto en 1988 por su interpretación de Jim Malone.
- La película obtuvo además tres nominaciones más a los Premios Óscar: Mejor Música Original (Ennio Morricone), Mejor Dirección Artística y Mejor Vestuario.
- Fue reconocida en diversas listas y rankings de cine como una de las mejores películas de gánsteres.

Conclusión
Los Intocables de Eliot Ness no solo es un relato de justicia contra el crimen organizado, sino también una obra de gran fuerza visual y narrativa, con interpretaciones memorables y una ambientación exquisita. Su capacidad de equilibrar la tensión dramática con secuencias de acción inolvidables la convierten en un clásico moderno del cine.
Motivo para verla: Porque combina historia, épica y un reparto de lujo en una de las mejores representaciones cinematográficas de la lucha entre la ley y el crimen organizado.

No dejes de visitar nuestra página para estar al día sobre los actores, actrices y películas que marcaron una época https://leyendasdelcine.com









