Ver Película en Español
«Cary Grant y Katharine Hepburn en una de las películas más divertidas y emblemáticas de la era dorada de Hollywood»
Introducción
En 1938, Hollywood vivía un auge creativo marcado por la consolidación de la comedia screwball, un género que combinaba diálogos rápidos, enredos románticos y situaciones disparatadas. Dentro de este contexto, La fiera de mi niña (Bringing Up Baby) se alzó como una de las películas más representativas, protagonizada por dos gigantes del cine: Cary Grant y Katharine Hepburn.
Dirigida por Howard Hawks, la cinta no solo se convirtió en un clásico del humor, sino que con el paso del tiempo fue considerada un modelo del género. Aunque en su estreno no obtuvo el éxito esperado en taquilla, su ritmo vertiginoso, la química entre sus protagonistas y el carácter innovador de su historia han hecho que hoy sea valorada como una obra maestra imprescindible.

Datos técnicos
- Título original: Bringing Up Baby
- Título en español: La fiera de mi niña
- Año de estreno: 1938
- Director: Howard Hawks
- Guion: Dudley Nichols y Hagar Wilde
- Música: Roy Webb
- Fotografía: Russell Metty
- Productora: RKO Radio Pictures
- Reparto principal:
- Cary Grant como David Huxley
- Katharine Hepburn como Susan Vance
- Charles Ruggles como el Mayor Applegate
- Walter Catlett como el inspector Slocum
- Barry Fitzgerald como el jardinero Aloysius Gogarty
- May Robson como la tía Elizabeth
Trama
David Huxley, un paleontólogo meticuloso y reservado, está a punto de completar el esqueleto de un brontosaurio para el museo en el que trabaja y además planea casarse con su estricta secretaria. Sin embargo, su vida da un giro inesperado cuando conoce a Susan Vance, una joven excéntrica, impulsiva y completamente opuesta a él.
Lo que comienza como un encuentro fortuito se transforma en una serie de enredos cómicos, que incluyen la custodia de un leopardo domesticado llamado Baby, situaciones cada vez más caóticas y malentendidos constantes. Entre huesos de dinosaurio, persecuciones y enredos judiciales, David y Susan descubrirán que, en medio del caos, puede surgir el amor.
Producción y rodaje
Howard Hawks se inspiró en una historia corta publicada en la revista Collier’s Weekly en 1937, adaptada por Hagar Wilde. El director buscaba una comedia fresca que rompiera esquemas, y encontró en Cary Grant y Katharine Hepburn la pareja perfecta para ello.
El rodaje, sin embargo, no estuvo exento de dificultades. Hepburn, poco experimentada en la comedia en aquel momento, tuvo que recibir ayuda de Hawks y del actor Walter Catlett para perfeccionar su timing cómico. Además, trabajar con un leopardo real en varias escenas supuso un reto logístico y de seguridad que añadió tensión al set.
Anécdotas y curiosidades
- Katharine Hepburn no tenía experiencia en comedia y fue entrenada directamente en el set por Hawks y Catlett para perfeccionar los gags.
- El leopardo Baby era real y estuvo acompañado en todo momento por un domador; Cary Grant se mostró especialmente nervioso en las escenas con el animal.
- A pesar de la química en pantalla, Hepburn y Grant tenían estilos de actuación muy distintos, lo que generaba tanto choques como momentos de gran espontaneidad.
- En su estreno, la película fue un fracaso comercial y afectó temporalmente la carrera de Hepburn, quien fue considerada “veneno para la taquilla”. Décadas más tarde, fue reevaluada como una obra maestra del cine cómico.

Premios y reconocimientos
Aunque no obtuvo premios en su estreno, con el tiempo La fiera de mi niña fue revalorizada por la crítica. En 1990, la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos la seleccionó para su preservación en el National Film Registry por su importancia cultural, histórica y estética. Además, la película ocupa lugares destacados en listados del American Film Institute sobre las mejores comedias de todos los tiempos.
Conclusión
La fiera de mi niña (1938) es mucho más que una comedia romántica: es un ejemplo perfecto de cómo el caos, los diálogos veloces y la química entre actores pueden dar lugar a una obra inmortal. Howard Hawks logró una película que, aunque adelantada a su tiempo, hoy se reconoce como un clásico imprescindible del séptimo arte.
Motivo para verla
Porque pocas películas logran combinar humor inteligente, enredos disparatados y actuaciones legendarias con tanta frescura como La fiera de mi niña. Verla es entrar en el corazón de la comedia screwball y disfrutar de Cary Grant y Katharine Hepburn en estado puro.

No dejes de visitar nuestra página para estar al día sobre los actores, actrices y películas que marcaron una época https://leyendasdelcine.com