Ver «El Premio» (1963): Intriga, glamour y Nobel en el cine clásico

Ver El Premio (1963), el thriller de espionaje con Paul Newman y Elke Sommer, ambientado en la ceremonia de los Nobel y convertido en un clásico del cine de intriga.

Ver Película Completa en Español HD


«Paul Newman y Elke Sommer protagonizan un thriller de espionaje ambientado en Estocolmo que combina suspense, romance y elegancia»

Introducción

En pleno auge de los thrillers de espionaje en los años sesenta, Hollywood presentó en 1963 El Premio, una película dirigida por Mark Robson que mezcla misterio, política internacional y romance, todo ello bajo el elegante telón de fondo de la ceremonia de los Premios Nobel en Estocolmo. Protagonizada por Paul Newman, la cinta supo conjugar el magnetismo de su estrella con un argumento repleto de giros e intrigas.

Lejos de ser un simple relato detectivesco, El Premio combina acción, tensión y glamour, ofreciendo al espectador un viaje por los pasillos del poder, donde nada es lo que parece y donde la distinción social se mezcla con las conspiraciones internacionales. Su atmósfera, sus interpretaciones y su cuidada puesta en escena la convierten en un clásico imprescindible del cine de los sesenta.

"El Premio" (1963)

Datos técnicos

  • Título original: The Prize
  • Año de estreno: 1963 (Estados Unidos: 25 de diciembre)
  • Director: Mark Robson
  • Guion: Ernest Lehman (basado en la novela de Irving Wallace)
  • Música: Ernest Gold
  • Fotografía: William H. Daniels
  • Reparto principal:
    • Paul Newman como Andrew Craig
    • Elke Sommer como Inger Lisa Andersson
    • Edward G. Robinson como el profesor Max Stratman / Dr. Walter Stratman
    • Micheline Presle como la Sra. Emily Stratman
    • Diane Baker como Emily
    • Kevin McCarthy como Dr. John Garrett
    • Leo G. Carroll como Count Jacobsson

Trama

Andrew Craig, un novelista estadounidense galardonado con el Premio Nobel de Literatura, viaja a Estocolmo para asistir a la ceremonia. Escéptico, sarcástico y dado a la bebida, pronto se ve envuelto en un misterio cuando sospecha que uno de los premiados, el profesor Max Stratman, ha sido reemplazado por un impostor.

Acompañado por Inger Lisa Andersson, la joven y estricta encargada de protocolo, Craig se adentra en un laberinto de conspiraciones políticas, secuestros y espionaje internacional. Mientras intenta convencer a los incrédulos de sus sospechas, deberá enfrentarse a peligros inesperados y demostrar que incluso un escritor bohemio puede convertirse en héroe.


Producción y rodaje

La película fue rodada en localizaciones reales de Estocolmo, lo que le otorgó un aire de autenticidad muy atractivo para el público internacional. Mark Robson, conocido por su versatilidad, trabajó con un guion adaptado por Ernest Lehman, guionista de clásicos como Con la muerte en los talones.

Paul Newman, que ya despuntaba como uno de los grandes actores de su generación, aportó frescura y carisma a un personaje que combina el escepticismo intelectual con la acción propia del thriller. La puesta en escena, cuidada en cada detalle, refuerza la mezcla de glamour y suspense que caracteriza la cinta.


Anécdotas y curiosidades

  • Irving Wallace, autor de la novela original, se inspiró en la ceremonia real de los Nobel para crear una trama de espionaje verosímil.
  • Paul Newman improvisó algunas escenas de humor para darle un aire más desenfadado a su personaje.
  • La producción supuso un escaparate internacional para Elke Sommer, que se consolidó como actriz emergente en Hollywood.
  • Edward G. Robinson sorprendió al interpretar un doble papel, mostrando su veteranía en un registro complejo.

Premios y reconocimientos

  • Premios Óscar 1964: Ganó el Oscar a Mejor Fotografía en blanco y negro.
  • Globos de Oro 1964: Elke Sommer fue reconocida con el Globo de Oro a Mejor Actriz Revelación.
  • La película consolidó la reputación de Paul Newman como uno de los actores más versátiles de los años sesenta.

Conclusión

El Premio (1963) es un ejemplo perfecto de cómo Hollywood supo combinar glamour, intriga política y estrellas de primer nivel en la década de los sesenta. Su ambientación europea, su tensión narrativa y el carisma de su reparto la mantienen como una obra de referencia dentro del cine clásico de espionaje.

Motivo para verla

Hay que ver El Premio porque ofrece una mezcla irresistible de suspense, romance y elegancia, con un Paul Newman en estado de gracia y un trasfondo tan sofisticado como la ceremonia de los Premios Nobel.


El premio. Formato Blu-ray

No dejes de visitar nuestra página estar al día sobre los actores, actrices y películas que marcaron una época https://leyendasdelcine.com

La mejor Forma de Agradecernos es Compartiendo este artículo.

Compartir en Redes Sociales:
Todo Cine Clásico
Todo Cine Clásico

Todo sobre el cine clásico!!

Artículos: 460