EL TESORO DE SIERRA MADRE (1948)

Compartir en Redes Sociales:

EL TESORO DE SIERRA MADRE (1948)

Por Pepe Gutierrez Álvarez

Enlace para ver película en español ?? http://ok.ru/video/1282609580617

EL TESORO DE SIERRA MADRE…a veta libertaria de John Huston resulta sin duda bastante explícita en una de sus obras mayores, El tesoro de Sierra Madre (1948), sin duda la mejor adaptación cinematográfica de las novelas de B. Traven (que no tuvo demasiada suerte con el cine, ésta ni siquiera es de las mejores de Huston, aunque si de las más famosas, la frase con que el personaje de Humphrey Bogart se dirige al que interpreta John Huston, ¿Hermano, me das cinco centavos?, fue el título de un famoso documental sobre el cine y la depresión del 29) un escritor de mítica y confesa filiación anarquista, un criterio que no es ajeno a su voluntad de permanecer en el anonimato.

La trama cuenta como tres trabajadores norteamericanos desesperados, el joven Curtin (Tim Holt), el maduro Dobbs (Humphrey Bogart) y el viejo Howard (Walter Huston), que huyen de la depresión coinciden en la ciudad de Tampico, México, después de una reveladora experiencia laboral, tienen un golpe de suerte con la lotería y apuestan por la intuición y la experiencia del tercero para partir en dirección a Sierra Madre en busca de oro que los libere de tantos agobios. Encuentran un filón, y durante casi un año trabajan muy duro para conseguir una pequeña fortuna pero cuando van a regresar tienen graves problemas. Entre la excesiva ambición de Dobbs, los tropiezos con peligrosos bandidos mexicanos así como la des¬confianza entre ellos mismos, hace que todo acabe mal, y el viento acabe por llevarse lo que tanto trabajo les ha costado reunir. Huston escribe y realiza una de sus más características y pesimistas obras respetando la obra original, y contribuyendo decisivamente a la popularización de Traven.

En El tesoro…aparece nítida una alternativa social: la de la muy noble e igualitaria comunidad indígena, ajena a la afán desmedido de la riqueza y a la guerra todos contra todos que comporta el capitalismo.

También se pueden detectar ciertas ondas de este mismo espíritu de Huston en Vidas rebeldes (1961), basada en un guion escrito por Arthur Miller, el célebre autor de La muerte de un viajante, pero esta es ya otra historia. Cuando Huston le preguntó a Bogart sí no le importarcia rodar en La Reina de África, éste respondió: “Demonios John, cada vez nos lleva más lejos”. Ni imaginaba en la que se íba a meter.

21 Edición de los Oscar (1949) – Películas de 1948

  • Nominada

  • Ganadora

  • Ganador

  • Ganadora

Artículo escrito y cedido por Pepe Gutierrez Álvarez

No dejes de visitar nuestra página y suscribirte para estar al día sobre los actores, actrices y películas que marcaron una época ? https://leyendasdelcine.com

Déjanos tú opinión sobre esta película o artista en los comentarios , más abajo ?? Gracias.

Compartir en Redes Sociales:
Leyendas del Cine
Leyendas del Cine

Todo sobre el cine clásico!!

Artículos: 230

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *