Metrópolis de Fritz Lang

METRÓPOLIS de Fritz Lang

Compartir en Redes Sociales:

«METRÓPOLIS» de Fritz Lang

Por Juan A. Eagler Stolen

Metrópolis de Fritz Lang
Metrópolis de Fritz Lang

El 10 de enero de 1927 en Berlín, Alemania se estrenaba la película «Metrópolis »

– Origen: República de Weimar

– Producción: Universum Film AG

– Dirección: Fritz Lang

– Guión: Thea von Harbou

– Reparto: Gustav Fröhlich, Brigitte Helm, Alfred Abel, Rudolf Klein Rogge, Fritz Rasp, Theodor Loos, Heinrich George, Fritz Alberti, Grete Berger, Heinrich Gotho, Georg John, Olaf Storm, Erwin Biswanger, Olly Boeheim, Max Dietze, Beatrice Garga, Margarete Lanner y Rose Lichtenstein

– Música: Bernd Schultheis y Gottfried Huppertz

– Ganadora de 6 premios internacionales

Metrópolis de Fritz Lang

Nota: La película esta basada en la novela del mismo nombre de Thea von Harbou. Es considerado el primer largometraje de ciencia ficción de la historia, si exceptuamos Viaje a la Luna, de Meliés, aunque el término aún no existía. El filme nos sitúa en un futuro distópico ambientado en el año 2026, en una ciudad-estado de enormes proporciones llamada Metrópolis. La sociedad se ha dividido en dos grupos antagónicos y complementarios: una élite de propietarios y pensadores, que viven en la superficie, viendo el mundo desde los grandes rascacielos y paisajes urbanos, y una casta de trabajadores, que viven bajo la ciudad y que trabajan sin cesar para mantener el modo de vida de los de la superficie.

Metrópolis de Fritz Lang

Fritz Lang comenzó a filmar con otro actor en el rol de Freder. Durante los primeros días de rodaje, la guionista Thea von Harbou notó que el extra Gustav Fröhlich se parecía mas al personaje. Lang no dudó en seguir el pálpito de Thea reemplazando al actor original por Fröhlich. la situación económica era muy mala en Alemania en esos años. El director le solicitó a un asistente que consiguiera 500 niños desnutridos para la escena de la inundación. El asistente regresó al poco tiempo con los 500 niños solicitados. Lang se sorprendió y le dijo ‘-Como seleccionaste tan rápido 500 niños desnutridos?‘. El asistente le contestó, ‘No los seleccioné, traje los 500 que encontré, casualmente son todos desnutridos‘. La película incluyó más de 37 mil extras, 25 mil hombres y 12 mil mujeres. Las secuencias expuestas múltiples no se crearon en un laboratorio, sino justo durante la filmación en el set. La película fue rebobinada en la cámara y luego expuesta nuevamente de inmediato. Esto se hizo hasta 30 veces. Unos años después del estreno, Adolf Hitler y Joseph Goebbels pidieron una entrevista a Lang. En ella le profesaron su admiración por el filme y le comunicaron que a él lo consideraban un claro exponente de la raza aria. Lang tímidamente les dijo que él era judío, Goebbels le contestó «Sr. Lang, nosotros decidimos quién es judío y quién no«. Esa misma noche, Fritz Lang abandonaba Alemania rumbo a París.

Metrópolis de Fritz Lang

Hacia 1950 se creía que todos los negativos del filme estaban perdidos, para colmo las copias de proyección eran de una versión corta. Era una pérdida irreparable para la historia del cine. Sin embargo en 2008, en Buenos Aires, el historiador y coleccionista Fernando Martín Peña dice, yo tengo un negativo de la versión larga de ‘Metropolis‘. Para la época del estreno, las copias de 35 mm tenían nitrato y almacenarlos era muy peligroso. Para evitar que los rollos almacenados se perdieran en un incendio, Peña hizo realizar un internegativo de 16 milímetros. Si bien habían perdido parte de la calidad y un porcentaje del ancho del cuadro, era la única copia disponible en negativo y en su versión larga. George Lucas se inspiró en el robot de ‘Metrópolis’ para diseñar el suyo C3PO.

Enlace a la película (version restaurada):

https://youtu.be/PgBitJRkANw?si=UxNNWk_w8wpePpUc

Información cedida por Juan A. Eagler Stolen

No dejes de visitar nuestra página para estar al día sobre los actores, actrices y películas que marcaron una época leyendasdelcine.com

Dejanos tú opinión sobre esta película en los comentarios , más abajo ??? Gracias

Compartir en Redes Sociales:
Leyendas del Cine
Leyendas del Cine

Todo sobre el cine clásico!!

Artículos: 230

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *