Luces de Broadway (1951)

“El musical que llevó a Janet Leigh y Tony Martin a perseguir los sueños y las luces de Broadway en los años dorados de Hollywood”

“El musical que llevó a Janet Leigh y Tony Martin a perseguir los sueños y las luces de Broadway en los años dorados de Hollywood”

Ver Película en Español

Introducción

Luces de Broadway es una comedia musical estadounidense dirigida por James V. Kern y estrenada en 1951. Esta cinta refleja el vibrante espíritu de los musicales de la época, enmarcando el sueño universal de alcanzar el estrellato en la ciudad de los rascacielos. A través de entretenidas canciones y números coreografiados con encanto clásico, ofrece una mirada optimista y ligera al mundo del espectáculo.

Aunque no alcanzó un gran hueco en la historia del cine musical, la película destaca por la energía y carisma de su reparto, conformado por figuras reconocidas como Tony Martin y Janet Leigh, en papeles repletos de encanto y entusiasmo, así como por su nominación al Oscar por su calidad sonora.

Luces de Broadway (1951)

Datos técnicos

  • Título original: Two Tickets to Broadway
  • Título en español: Luces de Broadway
  • Año: 1951
  • País: Estados Unidos
  • Duración: 1 h 46 min
  • Género: Comedia musical
  • Director: James V. Kern
  • Guion: Sid Silvers, Hal Kanter, Sammy Cahn
  • Música: Walter Scharf
  • Fotografía: Edward Cronjager y Harry J. Wild
  • Montaje: Harry Marker
  • Producción: RKO Radio Pictures; producida por Howard Hughes, Jerry Wald y Norman Krasna
  • Reparto principal:
    • Tony Martin como Dan Carter
    • Janet Leigh como Nancy Peterson
    • Gloria DeHaven como Hannah Holbrook
    • Eddie Bracken como Lew Conway
    • Ann Miller, Barbara Lawrence, Bob Crosby
  • Fecha de estreno: 1951 (nominada al Oscar en 1952 por Mejor Sonido)

Trama

Nancy Peterson, una joven aspirante a cantante, deja su pequeño pueblo con la ilusión de brillar en Broadway. En su camino conoce a otras tres chicas que comparten sus sueños; juntas, intentan alcanzar la fama mediante su vinculación (a veces un tanto forzada) con un programa televisivo popular.

Por su parte, Dan Carter —otro personaje con aspiraciones artísticas— idea un plan ambicioso que implica engaños inocentes para acceder al show televisivo de Bob Crosby. A lo largo de la historia, entre equívocos, música y baile, se redefinen valores como la amistad, el esfuerzo y el humor, características que sostienen el tono amable del filme.

Producción y rodaje

La película se realizó bajo el sello de RKO Radio Pictures, una productora que ocasionalmente apostaba por el formato musical aunque con presupuestos moderados. El rodaje tuvo lugar principalmente en los estudios RKO de Hollywood (780 N. Gower Street, Los Ángeles). El estilo refleja la escenografía típica de los musicales de estudio, con escenarios cuidadosamente iluminados y coreografías diseñadas para transmitir alegría y dinamismo.

Anécdotas y curiosidades

  • En Luces de Broadway, dos papeles secundarios (interpretados por Charles Dale y Joe Smith) fueron inicialmente pensados para el famoso dúo cómico Stan Laurel y Oliver Hardy, quienes finalmente tuvieron que abandonar el proyecto por enfermedad.
  • Aunque no es una curiosidad propiamente de producción, es interesante notar cómo una joven Janet Leigh protagoniza un musical, algo poco frecuente en su carrera, y entregó una actuación destacada en este género.
Luces de Broadway 1951

Premios y reconocimientos

La película recibió una nominación al Oscar en 1952 por Mejor sonido, aunque no obtuvo la estatuilla. Este reconocimiento refleja la calidad técnica del film en una era en que el sonido tenía un papel crucial en los musicales.

Conclusión

Conclusión: Luces de Broadway es un musical entrañable que combina el encanto clásico de los años 50, un reparto carismático y una historia optimista sobre los sueños artísticos. Aunque no destaca por su innovación, su tono amable, canciones agradables y momentos de sencillez genuina hacen de esta película una pieza cómoda de ver, ideal como refugio de buen humor.

Motivo para verla: Si disfrutas de los musicales tradicionales, con buen sonido y personajes simpáticos, aquí encontrarás un clásico menor pero valioso. Además, verla es una oportunidad de apreciar a Janet Leigh en un formato poco habitual en su filmografía, y sumergirte en el espíritu esperanzador del Hollywood de posguerra.


Luces de Broadway [DVD]

No dejes de visitar nuestra página para estar al día sobre los actores, actrices y películas que marcaron una época  https://leyendasdelcine.com

Compartir en Redes Sociales:
Todo Cine Clásico
Todo Cine Clásico

Todo sobre el cine clásico!!

Artículos: 408