«Malas Calles» (1973): el inicio de la leyenda Scorsese–De Niro

"La película que cambió el rumbo del cine independiente americano"

«La película que cambió el rumbo del cine independiente americano»

Ver Película en Español

Introducción

En 1973, Martin Scorsese sorprendió al mundo del cine con Malas Calles (Mean Streets), una película que se convirtió en la primera gran declaración de intenciones de uno de los directores más influyentes del siglo XX. Con un presupuesto reducido, un estilo visceral y una energía casi documental, la cinta abrió las puertas a un nuevo tipo de cine urbano, alejado de los grandes estudios y más cercano a la vida real de los barrios obreros de Nueva York.

La película no solo sirvió para consolidar el talento de Scorsese, sino que también lanzó al estrellato a un joven Robert De Niro y reforzó la carrera de Harvey Keitel. Juntos dieron forma a una historia de amistad, violencia y redención que marcaría el tono de muchas de las futuras obras del cineasta italoamericano.

Malas Calles 1973

Ficha técnica

  • Título original: Mean Streets
  • Título en español: Malas Calles
  • Año de estreno: 2 de octubre de 1973 (Festival de Nueva York), estreno comercial en EE. UU. el 14 de octubre de 1973
  • Director: Martin Scorsese
  • Guion: Martin Scorsese y Mardik Martin
  • Música: Diversos artistas (The Ronettes, The Rolling Stones, The Marvelettes, entre otros)
  • Fotografía: Kent L. Wakeford
  • Montaje: Sidney Levin
  • Duración: 112 minutos
  • Reparto principal:
    • Harvey Keitel (Charlie Cappa)
    • Robert De Niro (Johnny Boy Civello)
    • David Proval (Tony)
    • Amy Robinson (Teresa Ronchelli)
    • Richard Romanus (Michael)

Trama

Charlie, un joven italoamericano del barrio de Little Italy en Nueva York, intenta abrirse camino en el mundo del hampa mientras mantiene su fe católica y un fuerte sentido de la moral. Entre el respeto a su tío, un poderoso mafioso local, y su propia necesidad de independencia, se encuentra dividido entre la devoción y la delincuencia.

Su amistad con Johnny Boy, un joven irresponsable y violento que se mete en líos constantemente con los prestamistas del barrio, pondrá a prueba su lealtad y su futuro. A medida que las deudas y las tensiones aumentan, Charlie deberá decidir hasta dónde está dispuesto a llegar para proteger a su amigo sin perderse a sí mismo.


Producción y rodaje

Martin Scorsese escribió el guion junto a su colaborador Mardik Martin, basándose en sus propias vivencias en Little Italy. Con apenas 500.000 dólares de presupuesto —aportados en parte por la productora de Roger Corman y por Warner Bros.—, el rodaje se llevó a cabo principalmente en Los Ángeles, aunque se rodaron escenas clave en Nueva York para mantener la autenticidad.

El estilo visual de Malas Calles reflejó la intención de Scorsese de mostrar un realismo sucio y vibrante, con cámara en mano, luces naturales y una banda sonora cargada de rock & roll y soul, elementos que se convertirían en señas de identidad de su cine.


Anécdotas y curiosidades

  • Fue la primera colaboración entre Martin Scorsese y Robert De Niro, una de las asociaciones más fructíferas de la historia del cine.
  • La famosa escena de entrada de Johnny Boy al bar, con De Niro en cámara lenta mientras suena Jumpin’ Jack Flash de The Rolling Stones, se considera un momento icónico en la historia del cine moderno.
  • Scorsese incluyó referencias autobiográficas: el personaje de Charlie está inspirado en su propia juventud en Little Italy.
  • Francis Ford Coppola, tras ver la película, recomendó a los estudios apoyar a Scorsese, lo que más tarde resultó fundamental para que se rodara Taxi Driver.
  • Malas Calles consolidó el uso de música popular dentro del relato fílmico, algo que más tarde sería una marca registrada del director.
Malas Calles 1973

Premios y reconocimientos

Aunque no obtuvo grandes premios en su estreno, Malas Calles fue aclamada por la crítica y se convirtió en una obra de culto casi inmediata. En 1997 fue seleccionada para su preservación en el Registro Nacional de Cine de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos por ser “cultural, histórica y estéticamente significativa”. Además, suele aparecer en listas de las mejores películas de todos los tiempos publicadas por revistas especializadas.


Conclusión

Malas Calles no es solo una película, es la carta de presentación de Martin Scorsese como cronista de la violencia urbana y la complejidad moral de sus personajes. Su mezcla de crudeza, autenticidad y estilo rompió con el cine tradicional de Hollywood y abrió un camino para las futuras generaciones de cineastas independientes.

Motivo para verla

Porque es el primer gran paso de la dupla Scorsese–De Niro, una obra fundacional que muestra cómo el cine puede ser un espejo de las calles y, al mismo tiempo, un arte de una potencia arrolladora.


Malas Calles Blu-ray 1973

No dejes de visitar nuestra página para estar al día sobre los actores, actrices y películas que marcaron una época  https://leyendasdelcine.com

Compartir en Redes Sociales:
Todo Cine Clásico
Todo Cine Clásico

Todo sobre el cine clásico!!

Artículos: 327