Ver Película Completa en Español
«Ambición, deseo y vacío en la alta sociedad»
Introducción
En 1960, Hollywood nos regaló una historia que mezcla la elegancia de la alta sociedad con la crudeza de las pasiones humanas: Desde la terraza (From the Terrace). Bajo la dirección de Mark Robson y con un reparto encabezado por Paul Newman y Joanne Woodward, la película adapta la célebre novela de John O’Hara, convirtiéndose en un espejo del sueño americano… y de su precio.
Más que un romance, esta es una radiografía de la ambición, los sacrificios y las decisiones que marcan para siempre el rumbo de una vida. Con su estética impecable, diálogos afilados y personajes atrapados entre lo que desean y lo que se espera de ellos, Desde la terraza sigue siendo, décadas después, un retrato vigente de las tensiones entre éxito y felicidad.

Ficha técnica
- Título original: From the Terrace
- Título en español: Desde la terraza
- Año de estreno: 1960
- Fecha de estreno en EE.UU.: 15 de julio de 1960
- Dirección: Mark Robson
- Guion: Ernest Lehman, basado en la novela de John O’Hara
- Música: Elmer Bernstein
- Fotografía: Leo Tover
- Montaje: Dorothy Spencer
- Producción: 20th Century Fox
- Duración: 144 minutos
- Reparto principal:
- Paul Newman como Alfred Eaton
- Joanne Woodward como Mary St. John
- Myrna Loy como Martha Eaton
- Leon Ames como Samuel Eaton
- Barbara Eden como Natalie Benziger
- Patrick O’Neal como Jim Roper
Trama
Alfred Eaton, joven apuesto y determinado, regresa de la Marina decidido a no seguir los pasos de su padre, un empresario frío y dominante. En lugar de eso, se lanza a construir su propio camino, aunque ese impulso lo lleva a un matrimonio con Mary St. John, una mujer elegante y de carácter fuerte, perteneciente a la élite neoyorquina. Lo que en un principio parecía una unión prometedora se convierte pronto en una relación marcada por la distancia emocional y la falta de entendimiento.
En su ascenso profesional, Alfred conoce un amor verdadero que desafía todo lo que creía establecido. Entre el deber y el deseo, entre las apariencias y la autenticidad, deberá decidir qué sacrificar: su carrera brillante o la posibilidad de ser feliz. La película avanza como una partida de ajedrez, donde cada movimiento tiene un costo y las jugadas se pagan en el terreno más íntimo: el corazón.
Producción y rodaje
Rodada principalmente en Nueva York y Pensilvania, la película cuidó hasta el mínimo detalle para recrear tanto los lujosos salones de la alta sociedad como los entornos industriales donde Alfred intenta forjar su independencia. Mark Robson trabajó codo a codo con Ernest Lehman para trasladar la compleja y extensa novela de O’Hara a un guion cinematográfico fluido, conservando su crítica a las estructuras sociales pero adaptándola a un público de gran pantalla.
Paul Newman y Joanne Woodward, matrimonio en la vida real, aportaron una química innegable que, paradójicamente, en pantalla se tradujo en una tensión dramática creíble, ya que sus personajes representan un matrimonio en crisis. La música de Elmer Bernstein, con tonos que oscilan entre el romance y la melancolía, acompaña a la perfección los conflictos internos de los protagonistas.
Anécdotas y curiosidades
- Fue una de las múltiples colaboraciones de Newman y Woodward, quienes formaron una de las parejas más icónicas de Hollywood.
- La novela original era mucho más dura en su crítica a las élites; la versión cinematográfica suavizó ese tono para no chocar con el público de la época.
- Barbara Eden rodó esta película justo antes de convertirse en la inolvidable protagonista de Mi bella genio.
- El rodaje, realizado en pleno verano, obligó a modificar horarios y a repetir varias escenas debido al calor sofocante que afectaba al maquillaje y vestuario.

Conclusión
Desde la terraza no es solo un drama romántico; es una mirada honesta a las batallas silenciosas que libramos entre lo que queremos y lo que la sociedad espera de nosotros. Con una narrativa envolvente, interpretaciones memorables y un trasfondo que sigue siendo actual, esta película se mantiene como un clásico imprescindible.
Motivo para verla: Porque nos recuerda que no todo lo que se ve “desde la terraza” es tan perfecto como parece. Tras las fachadas más elegantes, siempre se esconden decisiones difíciles, amores prohibidos y verdades que tarde o temprano salen a la luz.

No dejes de visitar nuestra página para estar al día sobre los actores, actrices y películas que marcaron una época https://leyendasdelcine.com









