«Memorias de África» (1985): La épica historia de amor que conquistó Hollywood

"Una de las películas más recordadas del cine romántico, con Meryl Streep y Robert Redford bajo la dirección de Sydney Pollack"

Memorias de África (1985)

Ver Película en Español HD

«Una de las películas más recordadas del cine romántico, con Meryl Streep y Robert Redford bajo la dirección de Sydney Pollack»

Introducción

En 1985, el director Sydney Pollack llevó a la gran pantalla una de las historias románticas más icónicas del cine: Memorias de África. Basada en la autobiografía de la escritora danesa Karen Blixen (publicada bajo el seudónimo de Isak Dinesen), la película se convirtió en un éxito mundial, conquistando a crítica y público por igual. Con la majestuosidad de los paisajes africanos como telón de fondo, la cinta retrata la apasionante y compleja relación entre Blixen y el aventurero británico Denys Finch Hatton.

Con una narrativa íntima, una puesta en escena grandiosa y una de las bandas sonoras más memorables de John Barry, Memorias de África no solo fue un hito cinematográfico de los años ochenta, sino que también consolidó a Meryl Streep y Robert Redford como referentes del cine romántico. Hoy, casi cuatro décadas después, la película continúa siendo un referente ineludible del séptimo arte.


Datos técnicos de Memorias de África (1985)

  • Título original: Out of Africa
  • Director: Sydney Pollack
  • Guion: Kurt Luedtke, basado en el libro autobiográfico de Isak Dinesen
  • Música: John Barry
  • Fotografía: David Watkin
  • Duración: 161 minutos
  • País: Estados Unidos
  • Reparto principal:
    • Meryl Streep (Karen Blixen)
    • Robert Redford (Denys Finch Hatton)
    • Klaus Maria Brandauer (Barón Bror Blixen)
    • Michael Kitchen (Berkeley Cole)
    • Malick Bowens (Farah Aden)
  • Fecha de estreno: 18 de diciembre de 1985 (EE. UU.)

Trama

La película narra la vida de Karen Blixen, una mujer danesa que, a principios del siglo XX, viaja a Kenia para casarse con el barón Bror Blixen y administrar una plantación de café. Lejos de lo que imaginaba, se enfrenta a un matrimonio difícil y a las duras condiciones de la vida en África. A medida que se adapta a su nuevo entorno, desarrolla un profundo vínculo con los habitantes locales y un amor aún más intenso por la tierra que la acoge.

Su vida cambia radicalmente cuando conoce a Denys Finch Hatton, un aventurero británico que desafía las convenciones sociales de la época. Entre ambos surge una historia de amor apasionada y trágica, marcada por la libertad, la naturaleza y el choque entre dos formas distintas de entender la vida.


Producción y rodaje

El rodaje de Memorias de África se llevó a cabo principalmente en Kenia, en localizaciones cercanas a la auténtica plantación donde vivió Karen Blixen. Sydney Pollack insistió en dotar a la película de autenticidad, rodando en escenarios naturales y respetando la cultura local. El equipo enfrentó grandes dificultades logísticas, desde el transporte del material hasta las condiciones meteorológicas imprevisibles de la sabana africana.

La fotografía de David Watkin capturó con una fuerza poética la belleza de los paisajes africanos, convirtiéndose en uno de los elementos más recordados de la cinta. Del mismo modo, la banda sonora de John Barry aportó un tono melódico y emotivo que complementa a la perfección la narrativa visual.


Anécdotas y curiosidades

  • Meryl Streep insistió en representar a Karen Blixen con un acento danés lo más fiel posible, lo que le valió numerosos elogios de la crítica.
  • La famosa escena del vuelo en avioneta sobre la sabana fue filmada realmente desde el aire, y la majestuosidad de las imágenes se debe a la ausencia de efectos digitales, inexistentes en aquella época.
  • Robert Redford, pese a interpretar a un británico, no utilizó acento inglés; Pollack consideró que podía distraer al espectador.
  • La plantación recreada para la película se convirtió en un atractivo turístico en Kenia tras el estreno del film.
Memorias de África (1985)

Premios y reconocimientos

Memorias de África fue una de las grandes triunfadoras en los Premios Óscar de 1986, donde obtuvo 7 estatuillas, incluyendo:

  • Mejor película
  • Mejor director (Sydney Pollack)
  • Mejor guion adaptado
  • Mejor fotografía
  • Mejor diseño de producción
  • Mejor sonido
  • Mejor banda sonora original (John Barry)

Además, la película obtuvo nominaciones para Meryl Streep y Klaus Maria Brandauer en las categorías de actuación, consolidando aún más su prestigio.


Conclusión

Memorias de África es mucho más que una historia de amor: es un retrato de la libertad, la lucha personal y el poder evocador del cine. Con un reparto excepcional, una dirección magistral y una música inolvidable, la película ha trascendido su tiempo para convertirse en un clásico eterno.

¿Por qué hay que ver Memorias de África?

Porque es una experiencia cinematográfica que une romance, drama y belleza visual en estado puro, una obra que emociona tanto por su historia como por la majestuosidad de África en la gran pantalla.


Memorias De África [Blu-ray]

No dejes de visitar nuestra página para estar al día sobre los actores, actrices y películas que marcaron una época  https://leyendasdelcine.com

La mejor Forma de Agradecernos es Compartiendo este artículo.

Compartir en Redes Sociales:
Todo Cine Clásico
Todo Cine Clásico

Todo sobre el cine clásico!!

Artículos: 410