CIELO AMARILLO (Yellow Sky, 1948)

CIELO AMARILLO (1948)

Compartir en Redes Sociales:

CIELO AMARILLO (Yellow Sky, 1948)

Por Pepe Gutierrez Alvarez

CIELO AMARILLO (Yellow Sky, 1948)

Quizá uno de los grandes de la historia del cine del Oeste disponible en youtube partió de una novela que todavía no se había publicado. Fue rodado en Death Valley, con un tratamiento árido a lo Avaricia de los exteriores. Después de atracar un banco, Stretch (Gregory Peck), dude (Richard Widmark) y el resto de la banda derivada de la guerra civil eran perseguidos por una patrulla de soldados y llegaban a un desierto de sal. Nadie quiere adentrarse en él a excepción de Stretch, quien comentaba que era un espacio y que un espacio se podía cruzar, y se internaba, finalmente seguido por los demás, en el peligroso paraje. La frase y la decisión del protagonista que demuestra su humanidad al repartir su agua con su caballo.

CIELO AMARILLO (Yellow Sky, 1948)

Cuando comienza a desfallecer descubren un nuevo espacio: los restos de una ciudad muerta que había pasado por la fiebre del oro. En ella habitan un simpático anciano (James Barton) y su brava nieta (una Anne Baxter en su esplendor, salida de «Eva al desnudo«), y descubrían que estos habían obtenido una alta cantidad de oro al hallar un filón después que se hubieran agotado los antiguos yacimientos de plata y marchado los otros mineros. Stretch optaba por defender a los dos últimos habitantes de Yellow Sky. La película deja constancia del machismo y de la locura del oro…El fotógrafo logró así crear una atmósfera de opresiva sequedad y dramático ahogo y el espectador se siente llamado a formar parte de todo lo que ocurre en la pantalla. William a. Wellman (“Incidente en Ox-Bow”) es un clásico a reivindicar.

CIELO AMARILLO (Yellow Sky, 1948)

La película está repleta de detalles humanistas, como por ejemplo el trato que el personaje de Peck muestra con su caballo al que no olvida a pesar de estar sediento él mismo. Una película que contiene una hermosa moraleja sobre la reinserción y la naturaleza.

Artículo escrito y cedido por Pepe Gutierrez Alvarez 

No dejes de visitar nuestra página para estar al día sobre los actores, actrices y películas que marcaron una época ? leyendasdelcine.com

Dejanos tú opinión sobre esta película en los comentarios , más abajo ??? Gracias.

Compartir en Redes Sociales:
Leyendas del Cine
Leyendas del Cine

Todo sobre el cine clásico!!

Artículos: 230

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *