Ver Película en Español
«Un clásico del Viejo Oeste que combina drama, justicia y un duelo interpretativo de leyenda»
Introducción
En plena época dorada de Hollywood, William Wyler llevó a la pantalla El Forastero (The Westerner) en 1940, un western que trascendió los códigos del género para ofrecer un relato profundo sobre la justicia, la moral y el poder. La película se convirtió en una referencia inmediata gracias a la fuerza de su guion y al enfrentamiento entre dos titanes de la interpretación: Gary Cooper y Walter Brennan.
Más allá de los duelos y los caballos, El Forastero se distingue por su tono humano y crítico, donde la violencia y la redención se entrelazan en una historia que pone a prueba la integridad de sus protagonistas. Hoy, sigue siendo un ejemplo de cómo el western puede ser mucho más que acción: puede ser un espejo de la sociedad y de sus dilemas morales.

Datos técnicos
- Título original: The Westerner
- Año de estreno: 1940 (Estados Unidos: 24 de octubre)
- Director: William Wyler
- Guion: Jo Swerling, Niven Busch, basado en una historia de Stuart N. Lake
- Música: Dimitri Tiomkin
- Fotografía: Gregg Toland
- Productora: Samuel Goldwyn Company
- Reparto principal:
- Gary Cooper como Cole Harden
- Walter Brennan como el juez Roy Bean
- Doris Davenport como Jane Ellen Matthews
- Fred Stone como Caliphet Mathews
- Forrest Tucker como Wade Harper
Trama
La historia arranca cuando Cole Harden, un forastero acusado de robar caballos, es arrestado por el temido juez Roy Bean, conocido como “la ley al oeste del Pecos”. En un tenso juicio improvisado, Harden consigue salvarse gracias a su ingenio y a su capacidad para ganarse la confianza del juez.
Pronto se desarrolla entre ambos una relación ambigua, marcada por la admiración, la manipulación y el choque de ideales. Mientras Bean gobierna con mano dura y aplica su propia justicia en nombre de su obsesión por la actriz Lily Langtry, Harden se ve envuelto en los conflictos entre ganaderos y agricultores, donde la violencia parece inevitable.
El desenlace llevará a los personajes a un enfrentamiento decisivo, en el que la amistad, la lealtad y la justicia se pondrán a prueba en un duelo que quedaría grabado en la historia del western.
Producción y rodaje
La película fue producida por Samuel Goldwyn, con un guion inspirado en los relatos sobre el legendario juez Roy Bean. William Wyler, uno de los directores más respetados de su generación, logró imprimir al filme un equilibrio perfecto entre espectáculo y profundidad dramática.
El rodaje se realizó en localizaciones de Arizona y California, lo que aportó un realismo imponente a las escenas del desierto y las llanuras. La fotografía de Gregg Toland, colaborador habitual de Wyler y más tarde de Citizen Kane, dio a la película una fuerza visual única, con contrastes de luz y sombra que realzaban el tono moral de la historia.
Anécdotas y curiosidades
- Walter Brennan ganó con esta película su tercer Óscar como Mejor Actor de Reparto, consolidándose como uno de los actores secundarios más premiados de la historia.
- Gary Cooper aceptó el papel atraído por la solidez del guion y la oportunidad de trabajar nuevamente con Wyler.
- El personaje de Lily Langtry, a quien el juez Bean idolatra, nunca aparece en pantalla, lo que refuerza su carácter mítico y obsesivo.
- Wyler y Cooper tuvieron ciertas diferencias creativas durante el rodaje, aunque el resultado final muestra una química innegable en pantalla.

Premios y reconocimientos
- Premio Óscar 1941:
- Ganó Mejor Actor de Reparto (Walter Brennan).
- Nominaciones a Mejor Dirección Artística (Negro y Blanco) y Mejor Historia Original.
- Reconocida posteriormente por críticos y especialistas como uno de los mejores westerns de la década de 1940.
Conclusión
El Forastero (1940) no es solo un western, sino un retrato sobre el poder, la justicia y la fragilidad humana. Su grandeza radica tanto en las interpretaciones de Gary Cooper y Walter Brennan como en la visión de William Wyler, capaz de elevar el género con un trasfondo moral y social de gran fuerza.
Motivo para verla
Hay que ver El Forastero porque combina lo mejor del cine clásico de Hollywood: un guion sólido, dirección magistral y un duelo interpretativo legendario que sigue cautivando más de 80 años después de su estreno.

No dejes de visitar nuestra página para estar al día sobre los actores, actrices y películas que marcaron una época https://leyendasdelcine.com
La mejor Forma de Agradecernos es Compartiendo este artículo.