Anthony Perkins: del galán de Hollywood al eterno Norman Bates del cine clásico

Explora la biografía completa y filmografía de Anthony Perkins, el actor de Psicosis, desde sus inicios como galán de los años 50 hasta su consagración como icono del suspense. Un repaso esencial del cine clásico.

«Descubre la vida, la carrera y el legado de Anthony Perkins, el actor que conquistó Hollywood y redefinió el suspense con su inolvidable interpretación en Psicosis«

Anthony Perkins será recordado por generaciones como el rostro perturbador de Norman Bates en Psicosis (1960), pero detrás de esa mirada inquietante y la voz contenida, existía un artista sensible, un hombre complejo y una vida marcada por contrastes.

Su historia es una fusión entre el brillo de Hollywood, los secretos que impone la fama y el drama humano de quien vivió entre el aplauso y el silencio.

Anthony Perkins

Inicios prometedores: la construcción de un talento

Nacido el 4 de abril de 1932 en Nueva York, Anthony Perkins era hijo del actor teatral Osgood Perkins, una figura respetada en los escenarios de Broadway. La temprana muerte de su padre cuando Anthony tenía apenas cinco años dejó una huella profunda en su personalidad. Estricta fue su crianza y emocionalmente distante, lo que moldeó su timidez e introspección, rasgos que más tarde darían profundidad a sus personajes.

El debut cinematográfico llegó en 1953 con The Actress, pero fue en 1956 cuando alcanzó notoriedad gracias a Friendly Persuasion de William Wyler, papel que le valió una nominación al Oscar como Mejor Actor Secundario.

El aspecto juvenil, su aire vulnerable y su talento natural lo convirtieron rápidamente en uno de los rostros más prometedores de Hollywood.

El impacto de ‘Psicosis’: gloria y maldición

En 1960, Alfred Hitchcock lo eligió para interpretar a Norman Bates en Psycho, adaptación de la novela de Robert Bloch inspirada en los crímenes de Ed Gein. La actuación de Perkins fue magistral: una mezcla perfecta de dulzura perturbadora y locura reprimida. La película se convirtió en un hito del cine de terror y cambió las reglas del suspenso para siempre.

Sin embargo, el éxito tuvo un precio. A partir de ese momento, Perkins quedó encasillado en papeles de hombres mentalmente inestables o emocionalmente rotos. Su rostro quedó sellado al de Norman Bates, impidiéndole acceder a una mayor variedad de roles. Hollywood, que tan fácilmente encumbra, también limita.

Anthony Perkins

Más allá del cine: teatro, música y Europa

Buscando escapar del encasillamiento, Perkins se trasladó a Europa, donde trabajó en películas con directores como Claude Chabrol (Le scandale, Les innocents aux mains sales) y adaptó su estilo a un cine más introspectivo y artístico. Paralelamente, incursionó en el teatro, participando en producciones de Broadway como Look Homeward, Angel y Equus, y también en la música, grabando varios discos con un estilo vocal melódico y nostálgico.

Su vida artística fue una constante búsqueda de identidad creativa, luchando contra el peso del estereotipo que él mismo, sin quererlo, había perfeccionado.

Secretos y silencios: la lucha con su identidad

Anthony Perkins vivió en una época en la que la homosexualidad estaba estigmatizada, especialmente en la industria del entretenimiento. Durante años ocultó su orientación sexual, manteniendo relaciones en secreto, como la que tuvo con el bailarín y coreógrafo Grover Dale.

Fue recién en los años 70 que, influenciado por la terapia y el deseo de una vida convencional, contrajo matrimonio con la fotógrafa Berry Berenson, con quien tuvo dos hijos.

A pesar de su aparente estabilidad, muchos cercanos afirmaban que Perkins jamás dejó de vivir dividido entre su imagen pública y sus deseos personales, un conflicto que lo acompañó hasta el final.

El regreso de Norman Bates y el ocaso

En los años 80, Perkins aceptó revivir a Norman Bates en una serie de secuelas: Psycho II (1983), Psycho III (1986, que también dirigió), y Psycho IV: The Beginning (1990, para televisión). Aunque ninguna alcanzó la genialidad del original, demostraron el carisma intacto del actor y su capacidad para dar vida a uno de los personajes más complejos del cine.

En 1990, Perkins fue diagnosticado con VIH, una noticia que mantuvo en secreto hasta su muerte. Murió el 12 de septiembre de 1992, a los 60 años, dejando atrás una carrera marcada por el talento y por los enigmas de su vida interior. Apenas nueve años después, su esposa Berry Berenson falleció en los atentados del 11 de septiembre de 2001, a bordo del vuelo que se estrelló contra una de las Torres Gemelas.

Legado de un alma dividida

Anthony Perkins fue mucho más que Norman Bates. Fue un actor de matices, un hombre que luchó contra sus demonios personales y las presiones de una sociedad que no perdonaba las diferencias. Su legado actoral permanece intacto, con interpretaciones que resisten el paso del tiempo y una vida que aún hoy despierta admiración y reflexión.

La suya fue una existencia de contrastes: de talento indiscutible y silencios dolorosos, de éxito rotundo y batallas internas. Un genio envuelto en misterio, cuya tragedia no opacó su brillantez.

Filmografía

  • 1992 Chillers: Under a Dark Angel’s Eyes
  • 1992 Chillers: The Cat Brought It in
  • 1992 A Demon in My View
  • 1992 Los Gusanos no llevan bufanda
  • 1992 Chillers: Sauce for the Goose
  • 1992 Chillers: A Curious Suicide
  • 1989 Edge of Sanity
  • 1988 Lucky Stiff
  • 1988 Destroyer
  • 1986 Psycho III
  • 1984 Crimes of Passion
  • 1983 Psycho II
  • 1980 Double Negative
  • 1980 Folkes
  • 1979 The Black Hole
  • 1979 Winter Kills
  • 1979 Twee Vrouwen
  • 1978 Remember My Name
  • 1975 Mahogany
  • 1974 Lovin’ Molly
  • 1974 Murder on the Orient Express
  • 1972 The Life and Times of Judge Roy Bean
  • 1972 Play It As It Lays
  • 1971 Quelqu’un Derriere la Porte
  • 1971 La Decade Prodigieuse
  • 1970 WUSA
  • 1970 Catch-22
  • 1968 Pretty Poison
  • 1966 Le Scandale
  • 1966 Paris Brule-t-il?
  • 1965 The Fool Killer
  • 1964 Une Ravissante Idiote
  • 1963 Le Glaive et la Balance
  • 1963 Le Procès
  • 1962 Phaedra
  • 1962 Le Couteau dans la Plaie
  • 1961 Aimez-Vous Brahms?
  • 1960 Psycho
  • 1960 Tall Story
  • 1959 Green Mansions
  • 1959 On the Beach
  • 1958 Desire under the Elms
  • 1958 The Matchmaker
  • 1957 The Tin Star
  • 1957 Fear Strikes Out
  • 1957 The Lonely Man Ac
  • 1957 Barrage Contre le Pacifique
  • 1956 Friendly Persuasion
  • 1953 The Actress

Psycho. Formato Blu-ray

No dejes de visitar nuestra página para estar al día sobre los actores, actrices y películas que marcaron una época  https://leyendasdelcine.com

Compartir en Redes Sociales:
Todo Cine Clásico
Todo Cine Clásico

Todo sobre el cine clásico!!

Artículos: 460