Ver Película en Español HD
«Una comedia romántica inolvidable que mezcla humor, ternura y crítica social en el París más pintoresco del cine»
Introducción
En 1963, el maestro Billy Wilder estrenó una de las comedias románticas más recordadas de su filmografía: Irma la Dulce. Protagonizada por Jack Lemmon y Shirley MacLaine, la cinta combinaba el humor mordaz característico del director con un retrato entrañable de personajes que sobreviven en la bohemia parisina.
Lejos de ser solo una historia de amor, la película es una sátira social con un estilo visual vibrante, personajes memorables y una química arrolladora entre sus protagonistas. Más de seis décadas después, Irma la Dulce (1963) sigue siendo considerada una de las grandes comedias románticas del cine clásico.

Datos técnicos
- Título original: Irma la Douce
- Año de estreno: 1963 (Estados Unidos: 5 de junio)
- Director: Billy Wilder
- Guion: Billy Wilder y I.A.L. Diamond (basado en la obra teatral francesa de Alexandre Breffort)
- Música: André Previn
- Fotografía: Joseph LaShelle
- Reparto principal:
- Shirley MacLaine como Irma la Douce
- Jack Lemmon como Nestor Patou / Lord X
- Lou Jacobi como Moustache
- Herschel Bernardi como Hippolyte
- Hope Holiday como Kiki
- Joan Shawlee como Amazon Annie
Trama
Nestor Patou, un ingenuo policía recién destinado a un barrio popular de París, descubre el mundo de la prostitución en la Rue Casanova. Al intentar imponer la ley, termina despedido y se convierte en el único protector y pareja de Irma la Dulce, una carismática prostituta con gran corazón.
Desesperado por evitar que Irma trabaje con otros hombres, Nestor idea un disparatado plan: hacerse pasar por un rico caballero británico, “Lord X”, que paga generosamente a Irma por su compañía sin reclamar sus servicios. La doble identidad le traerá situaciones cómicas, enredos y un torbellino de celos, amor y malentendidos.
La historia avanza entre equívocos, una crítica a la moral hipócrita de la sociedad y la consolidación de un romance tan improbable como entrañable.
Producción y rodaje
Billy Wilder llevó a la gran pantalla la exitosa obra teatral francesa Irma la Douce, adaptándola con su habitual ironía y el ingenio de su guionista I.A.L. Diamond. Aunque ambientada en París, la mayor parte del rodaje se realizó en estudios de Los Ángeles, donde se recrearon con detalle las calles parisinas.
El filme volvió a reunir a Jack Lemmon con Wilder, tras el éxito de El apartamento (1960). Shirley MacLaine fue elegida por su versatilidad para dar vida a Irma, un papel que exigía frescura, comicidad y un toque de vulnerabilidad.
Anécdotas y curiosidades
- La película fue rodada en color Panavision, a diferencia de El apartamento, lo que permitió a Wilder jugar con tonos vivos para dar realismo al París ficticio.
- Shirley MacLaine recibió una generosa paga semanal por cada día adicional de rodaje, debido a la complejidad de las escenas.
- Wilder descartó incluir números musicales, aunque la historia provenía de un musical francés, para mantener el tono de comedia romántica.
- Jack Lemmon improvisó varios gestos y expresiones de su personaje, aportando frescura al papel de Nestor.

Premios y reconocimientos
- Premios Óscar 1964:
- Ganó el Óscar a Mejor Música Original (André Previn).
- Nominaciones a Mejor Actriz (Shirley MacLaine), Mejor Dirección de Arte y Mejor Fotografía.
- Globos de Oro 1964:
- Nominación a Mejor Actriz de Comedia o Musical (Shirley MacLaine).
- La película consolidó la dupla Wilder-Lemmon como una de las más fructíferas del Hollywood clásico.
Conclusión
Irma la Dulce (1963) es mucho más que una comedia romántica: es un retrato satírico y colorido de la vida urbana, adornado con ingenio, humor y una gran ternura. La unión de Wilder, Lemmon y MacLaine dio como resultado una obra que aún conserva su frescura y capacidad de divertir.
Motivo para verla
Hay que ver Irma la Dulce porque combina la brillante dirección de Billy Wilder con interpretaciones magistrales, logrando una comedia que mezcla humor, crítica social y romance en un París de ensueño que sigue cautivando al espectador.

No dejes de visitar nuestra página para estar al día sobre los actores, actrices y películas que marcaron una época https://leyendasdelcine.com
La mejor Forma de Agradecernos es Compartiendo este artículo.