Ver Película Completa en Español
«Una comedia romántica llena de glamour, astucia femenina y el primer uso de CinemaScope por parte de la 20th Century Fox — hoy disponible para ver online gratis»
Introducción
La comedia romántica de 1953 How to Marry a Millionaire (en español Cómo casarse con un millonario) se alza como un brillante escaparate del glamour hollywoodiense de los años 50, combinando ingenio, moda y los desafíos del amor bajo el prisma del brillo superficial de la riqueza. Con un reparto encabezado por las actrices Marilyn Monroe, Betty Grable y Lauren Bacall, y dirigida por Jean Negulesco, la película reflejó una época de cambio en la industria del cine, presentando no sólo una historia ligera y divertida, sino también avances técnicos de gran alcance.
En la actualidad, esta joya del cine clásico está disponible para disfrutar en línea de forma gratuita — una oportunidad para revisitar o descubrir una pieza que combina entretenimiento, estética pictórica y un toque satírico sobre el «casarse con dinero».
(Puedes verla online y gratis en la web de cine clásico.)

Datos técnicos
- Título original: How to Marry a Millionaire
- Año: 1953
- País: Estados Unidos
- Director: Jean Negulesco
- Guion / productor: Nunnally Johnson
- Principales intérpretes:
- Marilyn Monroe como Pola Debevoise
- Betty Grable como Loco Dempsey
- Lauren Bacall como Schatze Page
- William Powell como J.D. Hanley
- David Wayne como Freddie Denmark
- Rory Calhoun como Eben Salem
- Cameron Mitchell como Tom Brookman
- Fotografía: Joseph MacDonald
- Montaje: Louis R. Loeffler
- Música: Alfred Newman (dirección) y Cyril Mockridge (composición)
- Producción / Distribución: 20th Century Fox
- Formato: Technicolor y CinemaScope (primer film de Fox rodado en este formato)
- Estreno: 4 de noviembre de 1953 (Los Ángeles) y 10 de noviembre de 1953 (Nueva York)
- Duración: 95 minutos
- Idioma: Inglés
Trama
En la bulliciosa ciudad de Nueva York, tres amigas y modelos —Schatze Page, Loco Dempsey y Pola Debevoise— conspiran para conseguir un nivel de vida digno de su ambición: casarse con un millonario. Alquilan un espléndido ático en Sutton Place como plataforma para seducir a hombres de fortuna, bajo la lógica de que el dinero abre puertas. Pronto descubren que el mundo del lujo y la apariencia es tan resplandeciente como engañoso, y que no todo millonario es realmente lo que aparenta ser.
A medida que sus planes se despliegan, cada una de las mujeres afronta su propia verdad: Schatze se fija en el viudo acaudalado J.D. Hanley, mientras rechaza al aparentemente sencillo Tom Brookman, sin saber que él oculta una fortuna. Loco, por su parte, se encuentra atrapada en un equívoco romántico que la lleva al Maine rural, con un empresario mayor y un guardabosques más modesto que ella creía un terrateniente. Mientras tanto, Pola, pobremente provista de visión y orgullosa de no usar gafas frente a los hombres, se ve envuelta con un supuesto magnate del petróleo que resulta ser un estafador, y acaba haciendo escala equivocada en avión, encontrándose con Freddie Denmark, otro hombre con secretos que desemboca en romance.
Al final, las tres se dan cuenta de que la búsqueda del dinero como fin último las ha llevado a situaciones ridículas y que el verdadero valor reside en la sinceridad y en el cariño. Schatze rompe su compromiso con J.D., con quien ya no siente que encaje, y reconoce su amor por Tom. Pola se casa con Freddie, que la acepta tal como es. Loco comprende que su guardabosques no es un millonario, pero sí alguien que la valora. Y las tres, juntas, celebran en un restaurante modesto mientras Tom, con un guiño irónico, paga la cuenta con un billete de mil dólares, revelando que el dinero solo tiene valor cuando no se olvida el corazón.
Producción y rodaje
La película se basó en dos obras teatrales: The Greeks Had a Word for It (1930) de Zoë Akins y Loco (1946) de Dale Eunson y Katherine Albert. Fue producida por 20th Century Fox mediante el guion y producción de Nunnally Johnson, y dirigida por Jean Negulesco. Como señal técnica relevante, fue el primer film de Fox rodado en CinemaScope, aunque el segundo en estrenarse tras The Robe (también de 1953).
El rodaje se realizó en los estudios de Fox y en exteriores emblemáticos de Nueva York: vistas del Rockefeller Center, el edificio de las Naciones Unidas, el Puente de Brooklyn y secuencias en el Maine. Esto otorgó al film una sensación de amplitud poco habitual en comedias de la época.
El uso de Technicolor y el formato panorámico CinemaScope tenían como propósito mostrar al público que el cine podía ser una experiencia visual espectacular, incluso para una comedia ligera. Aunque algunos críticos consideraron que la historia no aprovechaba del todo la magnitud de la pantalla, la película marcó un hito en la evolución visual del cine de los años 50.
Anécdotas y curiosidades
- El personaje de Schatze (Lauren Bacall) hace una broma sobre su gusto por los hombres mayores, una referencia directa a su marido real, Humphrey Bogart.
- Marilyn Monroe aparece con un traje de baño con incrustaciones brillantes, evocando su imagen icónica y su papel anterior en Los caballeros las prefieren rubias.
- Fue el último film de Betty Grable bajo contrato con la 20th Century Fox, mientras que Monroe comenzaba a consolidarse como gran estrella del estudio.
- La banda sonora incluye una orquesta visible en pantalla interpretando “Street Scene” de Alfred Newman, usada para demostrar el nuevo sistema de sonido estéreo magnético.
- Fue adaptada en 1957 como serie de televisión con el mismo título, emitida durante dos temporadas.

Premios y reconocimientos
- Nominación al Oscar al Mejor Diseño de Vestuario en color (Charles LeMaire y William Travilla).
- Nominación del Writers Guild of America al Mejor Guion de Comedia (Nunnally Johnson).
- Nominación al BAFTA a la Mejor Película de cualquier fuente (1955).
Aunque no obtuvo los grandes galardones, su éxito comercial y su innovación técnica la convirtieron en una referencia del cine clásico de comedia romántica.
Conclusión y motivo para verla
Cómo casarse con un millonario es mucho más que una comedia ligera de los años 50: es un testimonio de cómo Hollywood quiso seguir seduciendo al público de posguerra con belleza, sofisticación y un retrato humorístico de la ambición femenina. Al combinar tres grandes estrellas del momento con un formato pionero como el CinemaScope, la película ofrece una experiencia visual y narrativa que aún hoy resulta encantadora.
Razón para verla: porque reúne glamour de época, química entre sus protagonistas y una divertida sátira sobre la ambición y el amor, envuelta en una puesta en escena vibrante y elegante. Además, puedes disfrutarla online y gratis en la web de cine clásico — una cita imprescindible con el Hollywood dorado.

No dejes de visitar nuestra página para estar al día sobre los actores, actrices y películas que marcaron una época https://leyendasdelcine.com









