Tiempos Moderno 1936

Ver «Tiempos Modernos»: la crítica más divertida al mundo industrial que sigue vigente hoy

Descubre "Tiempos Modernos" (1936), la obra maestra de Charlie Chaplin. Conoce su historia, curiosidades, premios y por qué sigue siendo imprescindible — y disfrútala online gratis.

Ver Película Completa


«Charlie Chaplin creó en 1936 una obra maestra que combina humor, emoción y reflexión social. Disponible para ver gratis online en nuestra web de cine clásico»

Introducción

La película Tiempos Modernos (1936) es quizá el momento más perfecto de convergencia entre arte cinematográfico y comentario social. Dirigida, producida, escrita y protagonizada por Charlie Chaplin, esta obra representa tanto el culmen creativo de su famoso personaje Charlot como una reflexión mordaz sobre la mecanización del trabajo y la angustia del individuo en la era industrial. Aunque estrenada hace casi un siglo, su capacidad de conmover y provocar risa permanece intacta, lo que la convierte en un clásico universal.

Para los amantes del cine clásico, Tiempos Modernos no sólo es un hito del humor y la pantomima, sino también una joya de la historia del cine que aún puede disfrutarse gratuitamente en línea en nuestra web de cine clásico. Ver esta película es acercarse a una época, a un lenguaje cinematográfico que se resiste al olvido y que enseña, con ternura y sarcasmo, lo que significa ser humano cuando los engranajes imprimen su ritmo.

Tiempos Modernos 1936

Datos técnicos

  • Título original: Modern Times
  • Año: 1936
  • Director / Guion / Producción: Charles Chaplin
  • Música: Charlie Chaplin
  • Fotografía: Ira H. Morgan y Roland Totheroh
  • Montaje: Charlie Chaplin
  • Productora: Charles Chaplin Productions
  • Distribuidora: United Artists
  • País: Estados Unidos
  • Duración: 87 minutos
  • Formato: Blanco y negro, sonido mono
  • Fecha de estreno: 5 de febrero de 1936 (Nueva York, EE. UU.)
  • Reparto principal:
    • Charlie Chaplin como “el obrero” (Charlot)
    • Paulette Goddard como “la joven” (la gamine)
    • Henry Bergman
    • Tiny Sandford
    • Chester Conklin

Trama

En un mundo de engranajes gigantescos y cintas transportadoras interminables, el pequeño obrero (Chaplin) lucha por conservar su dignidad mientras trabaja en una fábrica que representa el ritmo frenético de la era industrial. Desde las primeras escenas, la película muestra cómo la velocidad impuesta, el ruido de las máquinas y la estandarización del trabajo convierten al individuo en una pieza más del mecanismo de producción.

Tras sufrir un colapso nervioso provocado por la repetición mecánica, el protagonista se embarca en una serie de peripecias: desempleo, arresto indebido tras una manifestación, prisión y diversos intentos por sobrevivir en una sociedad que parece no tener lugar para él. En el camino conoce a una joven huérfana (Paulette Goddard), con quien forma una entrañable pareja que enfrenta la miseria con optimismo y humor.

El final los muestra juntos, caminando por una carretera sin destino fijo. Mientras la fábrica y la sociedad siguen su marcha inexorable, ellos continúan adelante, conscientes de su fragilidad pero también de su esperanza. Es un cierre poético que funde humor, ternura e ironía en una de las imágenes más recordadas del cine.


Producción y rodaje

La idea de Tiempos Modernos nació del deseo de Chaplin de retratar los efectos de la industrialización sobre el trabajador común. El rodaje comenzó en 1934 y se extendió durante casi un año, con un nivel de perfeccionismo inusual incluso para el propio Chaplin.

El cineasta controló todos los aspectos creativos: guion, dirección, montaje y música. Esa libertad artística le permitió mantener la coherencia entre el tono cómico y la crítica social. Aunque incorpora algunos elementos sonoros —como voces y efectos mecánicos—, sigue siendo esencialmente una película muda, lo que refuerza su carácter universal y su lenguaje gestual.

Chaplin se resistió al cine hablado, convencido de que el poder de su personaje residía en la expresión física. Tiempos Modernos es, de hecho, su despedida oficial del Charlot clásico y su puente hacia una nueva etapa cinematográfica.


Anécdotas y curiosidades

  • La famosa máquina de alimentación automática, que “da de comer” al obrero sin que deje de trabajar, fue una sátira directa al taylorismo y a la deshumanización del trabajo.
  • Aunque Chaplin había evitado usar su voz, aquí canta por primera vez en una escena cómica, inventando un idioma ininteligible que se volvió icónico.
  • El título original provisional era The Masses, pero se cambió por Modern Times para suavizar connotaciones políticas.
  • En algunos países fue censurada por sus supuestas ideas “comunistas”, al mostrar protestas obreras y críticas al capitalismo.
  • Chaplin escribió también la melodía principal “Smile”, que más tarde se convertiría en una de las canciones más célebres del siglo XX.

Premios y reconocimientos

Aunque no obtuvo premios en su estreno, Tiempos Modernos fue reevaluada con el tiempo como una de las obras maestras del cine mundial.

  • En 1989 fue seleccionada por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos para su preservación en el Registro Nacional de Cine por su “valor cultural, histórico y estético”.
  • Ha sido incluida en múltiples listas de las mejores películas de todos los tiempos, entre ellas las del American Film Institute y Sight & Sound.
  • Críticos y cineastas de todo el mundo la consideran la cumbre del arte chaplinesco.

Conclusión y motivo para verla

Tiempos Modernos es mucho más que una comedia: es una radiografía de la humanidad frente al progreso desmedido. Con un lenguaje visual inconfundible, Chaplin nos hace reír mientras señala la alienación y la pérdida de identidad que puede traer la modernidad.

Ver esta película hoy es descubrir que sus mensajes siguen tan actuales como en 1936: el equilibrio entre tecnología y humanidad, la importancia de la empatía y el poder del humor ante la adversidad.
Por eso, si te apasiona el cine clásico, no puedes dejar pasar la oportunidad de verla gratis online en nuestra web. Es una experiencia única que te recordará, entre risas y emoción, que incluso en los tiempos más difíciles… hay que sonreír.


Tiempos modernos. Formato Blu-ray

No dejes de visitar nuestra página estar al día sobre los actores, actrices y películas que marcaron una época https://leyendasdelcine.com

La mejor Forma de Agradecernos es Compartiendo este artículo.

Compartir en Redes Sociales:
Todo Cine Clásico
Todo Cine Clásico

Todo sobre el cine clásico!!

Artículos: 448