«La vida y carrera de Joseph Cotten, el inolvidable protagonista de Citizen Kane y colaborador de Orson Welles, Alfred Hitchcock y Carol Reed»
Primeros años
Joseph Cheshire Cotten Jr. nació el 15 de mayo de 1905 en Petersburg, Virginia, Estados Unidos. Desde joven mostró interés por las artes escénicas y, tras estudiar en la Hickman School of Expression en Washington D.C., trabajó inicialmente como crítico de teatro y en la radio antes de mudarse a Nueva York para seguir una carrera actoral.

Inicios teatrales y relación con Orson Welles
En la década de 1930, Cotten se unió al círculo de Orson Welles en el Mercury Theatre, participando en obras como Julius Caesar y en el famoso programa de radio La guerra de los mundos (1938). Esta relación marcaría profundamente su carrera, pues fue Welles quien lo introdujo en el cine.
Éxito en Hollywood
Cotten debutó en la gran pantalla con un papel memorable en Citizen Kane (1941), considerada por muchos la mejor película de todos los tiempos. Su papel de Jedediah Leland, el mejor amigo y crítico de Charles Foster Kane, lo consolidó como un actor de gran talento dramático. Al año siguiente, protagonizó La Soberbia Ambición (The Magnificent Ambersons, 1942), otra obra maestra de Welles, que lo posicionó como una de las grandes promesas de Hollywood.
Colaboraciones con directores legendarios
- Alfred Hitchcock: En La sombra de una duda (Shadow of a Doubt, 1943), Cotten interpretó al perturbador “Tío Charlie”, un asesino en serie oculto bajo el disfraz de un encantador familiar. Este papel es considerado uno de los mejores de su carrera.
- George Cukor: Apareció en Gaslight (Luz que agoniza, 1944) junto a Ingrid Bergman y Charles Boyer.
- King Vidor: Formó parte de Duel in the Sun (Duelo al sol, 1946), un melodrama épico.
- William Dieterle: Destacó en Portrait of Jennie (El retrato de Jennie, 1948), donde compartió pantalla con Jennifer Jones en una historia romántica con tintes fantásticos.
- Carol Reed: En The Third Man (El tercer hombre, 1949), interpretó a Holly Martins, un escritor envuelto en una trama de intriga en la Viena de posguerra, junto a Orson Welles. Esta película se convirtió en un clásico absoluto del cine negro.
Carrera en los años 50 y 60
Durante estas décadas, Cotten alternó entre cine y televisión. Actuó en producciones como:
- Niágara (1953), junto a Marilyn Monroe.
- Hush… Hush, Sweet Charlotte (Canción de cuna para un cadáver, 1964) con Bette Davis y Olivia de Havilland.
- Tora! Tora! Tora! (1970), épico relato sobre el ataque a Pearl Harbor.
Aunque ya no siempre fue protagonista, su presencia en pantalla aportaba prestigio y fuerza interpretativa a cada proyecto.
Reconocimientos y legado
Joseph Cotten nunca fue nominado al Óscar, pero recibió múltiples homenajes a lo largo de su carrera, incluyendo el León de Oro honorífico del Festival de Venecia en 1981 por su contribución al cine.
Su autobiografía, Vanity Will Get You Somewhere (1987), ofrece un repaso íntimo de su vida y carrera.

Vida personal
Cotten estuvo casado con la actriz Lenore Kipp desde 1948 hasta su muerte. Llevó una vida discreta y se mantuvo alejado de los escándalos de Hollywood, siendo recordado por sus colegas como un hombre elegante y profesional.
Fallecimiento
El actor falleció el 6 de febrero de 1994 en Los Ángeles, California, a los 88 años, dejando tras de sí una filmografía rica y variada que lo consagró como uno de los rostros imprescindibles del cine clásico de Hollywood.

No dejes de visitar nuestra página para estar al día sobre los actores, actrices y películas que marcaron una época https://leyendasdelcine.com
La mejor Forma de Agradecernos es Compartiendo este artículo.









