Ver «Nueva Frontera» (1939): el western de John Wayne y los Tres Mesquiteers que no te puedes perder

Revisión completa de "Nueva Frontera" (1939), último western de John Wayne en la saga de los Tres Mesquiteers: ficha técnica, trama, producción, curiosidades y razones para verla gratis online.

Ver Película Completa en Español (Coloreada)


«El Nacimiento del Western Clásico de John Wayne»

Introducción

Estrenada en 1939, Nueva Frontera (New Frontier) es un wéstern estadounidense protagonizado por John Wayne, en la etapa inicial de su carrera como héroe del género. Dirigida por George Sherman, la película se enmarca dentro de la serie de aventuras rápidas y directas que cimentaron el estatus del “Duke” como una de las figuras más icónicas de Hollywood.

El filme mezcla acción, drama y un mensaje sobre la lucha por el progreso y la justicia en territorios aún en construcción, ofreciendo al público de la época una visión romántica y vigorosa del espíritu pionero norteamericano. A pesar de su corta duración, Nueva Frontera destaca por su ritmo ágil, sus escenas de enfrentamiento y la presencia de un elenco que supo dar solidez a la historia.

Nueva Frontera 1939

Datos técnicos

  • Título original: New Frontier
  • Título en español: Nueva Frontera
  • Año de estreno: 1939
  • Director: George Sherman
  • Guion: Luci Ward y Thomas Thompson
  • Productora: Republic Pictures
  • Género: Wéstern
  • Duración: 57 minutos
  • Reparto principal:
    • John Wayne como John Dawson
    • Ray Corrigan como Chris Morrell
    • Raymond Hatton como Rusty Joslin
    • Jennifer Jones (como Phylis Isley) en uno de sus primeros papeles
    • Tristram Coffin como Tom Caldwell
  • Fecha de estreno: 28 de noviembre de 1939 (EE.UU.)

Trama

La historia sigue a John Dawson, un hombre decidido que se une a un grupo de colonos en su lucha por establecerse en nuevas tierras. En el camino, los pioneros deben enfrentar a especuladores corruptos que intentan desalojarlos para quedarse con las tierras y controlar el desarrollo de la región.

La trama avanza con un choque directo entre la visión de los colonos, basada en el trabajo honrado y la justicia, y los intereses egoístas de quienes pretenden enriquecerse a costa del sacrificio ajeno. Dawson y sus compañeros se convierten en la fuerza de resistencia que hará frente a la ambición desmedida, en una historia que combina acción, drama y un espíritu colectivo de superación.


Producción y rodaje

Nueva Frontera fue producida por Republic Pictures, un estudio especializado en seriales y wésterns de bajo presupuesto, que encontraba en John Wayne una figura en ascenso. La película forma parte de la serie conocida como “The Three Mesquiteers”, un conjunto de filmes donde Wayne interpretó a uno de los tres protagonistas.

El rodaje se llevó a cabo en escenarios naturales del sur de California, un entorno que brindaba paisajes áridos y montañosos perfectos para recrear la atmósfera del Viejo Oeste. Debido al ajustado presupuesto, se recurrió en varias escenas a metraje reciclado de otras producciones del estudio, una práctica común en Republic.


Anécdotas y curiosidades

  • Esta película marcó la última aparición de John Wayne en la saga de The Three Mesquiteers, antes de consolidar su fama con La diligencia (1939).
  • Fue una de las primeras apariciones de la actriz Phylis Isley, quien más tarde alcanzaría gran notoriedad bajo el nombre artístico de Jennifer Jones, ganadora del Óscar.
  • El rodaje duró apenas unas semanas, reflejando el ritmo de producción acelerado de Republic Pictures.
  • A pesar de su sencillez, el filme se convirtió en un ejemplo del wéstern de serie B que forjó la popularidad del género durante los años 30 y 40.
Nueva Frontera 1939

Premios y reconocimientos

Nueva Frontera no obtuvo premios destacados en su época, al tratarse de una producción modesta dentro del catálogo de Republic Pictures. Sin embargo, ha sido reconocida por los historiadores del cine como un título relevante en la evolución de John Wayne hacia su estrellato, siendo parte del camino que lo llevó a convertirse en uno de los actores más influyentes del cine estadounidense.


Conclusión

Aunque no figura entre los grandes clásicos del género, Nueva Frontera ofrece un retrato vibrante de la etapa formativa de John Wayne y del wéstern como vehículo narrativo para contar historias de valentía, justicia y espíritu pionero. Su brevedad y sencillez se compensan con la autenticidad de sus personajes y el dinamismo de su relato.

Un motivo para verla

Ver Nueva Frontera es asomarse a los primeros pasos de una de las leyendas más grandes de Hollywood y descubrir cómo, incluso en una producción de bajo presupuesto, el cine lograba capturar la esencia de la aventura en la frontera.


The New Frontier [Reino Unido]. Formato DVD

No dejes de visitar nuestra página para estar al día sobre los actores, actrices y películas que marcaron una época  https://leyendasdelcine.com

Compartir en Redes Sociales:
Todo Cine Clásico
Todo Cine Clásico

Todo sobre el cine clásico!!

Artículos: 460