Ver Película Completa en Español
«La adaptación más recordada de la obra de Ernest Hemingway, un clásico del cine de supervivencia»
Introducción
En 1958, el cine de Hollywood se enfrentó al reto de llevar a la pantalla una de las novelas más influyentes del siglo XX: El viejo y el mar, de Ernest Hemingway. El proyecto recayó en John Sturges como director y en Spencer Tracy como protagonista absoluto, ofreciendo un relato de lucha, soledad y dignidad humana que marcaría un hito en las adaptaciones literarias de la época.
Más que una simple historia de pesca, la película se convirtió en una metáfora de la resistencia del hombre frente a la adversidad. Tracy, con su imponente presencia, encarnó a Santiago, el pescador cubano que se enfrenta a la inmensidad del mar y a la naturaleza misma, en una producción que unió la majestuosidad del cine en pantalla grande con la profundidad poética de la obra original.

Datos técnicos
- Título original: The Old Man and the Sea
- Título en español: El viejo y el mar
- Año de estreno: 1958
- Estreno en EE. UU.: 7 de octubre de 1958
- Duración: 86 minutos
- País: Estados Unidos
- Director: John Sturges
- Productora: Warner Bros. Pictures
- Guion: Peter Viertel, basado en la novela de Ernest Hemingway
- Música: Dimitri Tiomkin
- Fotografía: James Wong Howe (en CinemaScope y color)
- Montaje: Arthur P. Schmidt
- Reparto principal:
- Spencer Tracy como Santiago
- Felipe Pazos como el muchacho Manolín
- Harry Bellaver como Martin
- Don Diamond y Don Blackman en papeles secundarios
Trama
La historia sigue a Santiago, un pescador anciano de origen cubano que lleva 84 días sin lograr una captura. Su joven aprendiz, Manolín, ha sido obligado por su familia a trabajar con otro barco, pero no pierde la fe en su viejo maestro. Convencido de que su suerte cambiará, Santiago sale solo mar adentro, decidido a demostrar que aún conserva la fuerza y el coraje de antaño.
En aguas profundas logra atrapar un gigantesco pez espada que pone a prueba su resistencia física y espiritual. La lucha entre el hombre y la criatura se prolonga durante días, en un duelo titánico donde la soledad, la fatiga y la grandeza del mar se convierten en personajes secundarios. Finalmente, Santiago regresa a tierra con el esqueleto del pez, símbolo de una victoria moral y de su dignidad intacta.
Producción y rodaje
La película fue impulsada por Warner Bros. tras adquirir los derechos de la novela poco después de que Hemingway recibiera el Premio Nobel de Literatura en 1954. Spencer Tracy fue la elección inmediata para encarnar al viejo pescador, aunque su edad real (58 años) lo hacía más joven que el personaje de la novela, lo que obligó a un intenso trabajo de caracterización.
El rodaje fue complejo. Las escenas de mar se filmaron en parte en locaciones de Cuba y Perú, pero debido a dificultades técnicas y meteorológicas, gran parte del material tuvo que rodarse en estudio mediante proyecciones traseras y maquetas. James Wong Howe utilizó novedosas técnicas fotográficas para dar realismo a las secuencias oceánicas, y Dimitri Tiomkin compuso una banda sonora grandilocuente que acentuaba el tono épico.

Anécdotas y curiosidades
- Spencer Tracy tuvo que narrar en off muchos pasajes del guion, lo que le valió comparaciones con un recitador de Hemingway; esa voz en primera persona se convirtió en una de las señas de identidad del film.
- Hemingway no quedó del todo satisfecho con la adaptación, aunque reconoció el esfuerzo de Tracy en el papel.
- El joven actor Felipe Pazos, hijo de un diplomático cubano, apenas volvió a participar en el cine, lo que convierte su interpretación en una rareza.
- La producción enfrentó enormes problemas técnicos al intentar rodar en mar abierto, lo que encareció el presupuesto y obligó a recrear escenas en tanque de agua en Hollywood.
- La fotografía de Howe es especialmente valorada por su capacidad de transmitir el movimiento del mar y la tensión del enfrentamiento sin perder claridad visual.
Premios y reconocimientos

- Premios Óscar (1959):
- Ganó el Óscar a Mejor Banda Sonora Original para Dimitri Tiomkin.
- Spencer Tracy recibió nominación como Mejor Actor.
- Globos de Oro:
- Tracy fue nominado como Mejor Actor – Drama.
- La película fue seleccionada en retrospectivas de cine literario como uno de los intentos más ambiciosos de Hollywood por adaptar a Hemingway.
Conclusión
El viejo y el mar (1958) es un clásico que va más allá de la aventura pesquera: es una meditación sobre la perseverancia, la dignidad y el sentido de la vida. Con la imponente interpretación de Spencer Tracy, la música envolvente de Tiomkin y la fotografía de Howe, la película alcanza un tono casi mítico.
Motivo para verla hoy
Porque sigue siendo una obra imprescindible para quienes aman las historias de superación y para los cinéfilos que buscan en el cine clásico no solo entretenimiento, sino también poesía y reflexión sobre la condición humana.

No dejes de visitar nuestra página para estar al día sobre los actores, actrices y películas que marcaron una época https://leyendasdelcine.com
La mejor Forma de Agradecernos es Compartiendo este artículo. Todo Cine Clásico









