Ver Película en Español
«Clark Gable, Ava Gardner y Grace Kelly brillan en un triángulo amoroso inolvidable dentro de uno de los clásicos más exóticos de Hollywood»
Introducción
En 1953, Hollywood estrenó una de sus películas más memorables ambientadas en tierras lejanas: Mogambo, dirigida por John Ford. Este largometraje combina el exotismo de África con un intenso triángulo amoroso que enfrenta a tres grandes estrellas de la época: Clark Gable, Ava Gardner y Grace Kelly. La cinta no solo cautivó por su historia de pasiones, sino también por sus impresionantes escenarios naturales.
Mogambo es una obra que representa la fuerza del cine clásico: aventuras, romances imposibles y un reparto de lujo bajo la dirección de un maestro. A más de setenta años de su estreno, la película sigue siendo un referente del melodrama romántico y una joya que mezcla elegancia, tensión y espectáculo visual.

Datos técnicos
- Título original: Mogambo
- Año de estreno: 1953 (Estados Unidos: 23 de octubre)
- Director: John Ford
- Guion: John Lee Mahin, basado en la obra Red Dust de Wilson Collison
- Música: Bronislau Kaper
- Fotografía: Robert Surtees (color por Technicolor)
- Reparto principal:
- Clark Gable como Victor Marswell
- Ava Gardner como Eloise “Honey Bear” Kelly
- Grace Kelly como Linda Nordley
- Donald Sinden como Donald Nordley
Trama
Victor Marswell, un cazador que organiza safaris en África, se ve envuelto en una inesperada relación cuando conoce a Eloise “Honey Bear” Kelly, una mujer vivaz y desenfadada que llega por accidente a su campamento. Su carácter fuerte y carismático despierta la atracción del curtido aventurero.
La situación se complica con la llegada de los Nordley, un matrimonio inglés que contrata a Marswell para una expedición científica. Linda, la refinada esposa, queda atrapada en un sentimiento prohibido hacia el cazador. De este modo, los cuatro personajes viven un drama emocional donde la pasión, los celos y la tensión se entrelazan con la majestuosidad de la sabana africana.
Producción y rodaje
Mogambo es un remake de Red Dust (1932), protagonizada también por Clark Gable junto a Jean Harlow. John Ford trasladó la historia a África, lo que le permitió dotar al filme de una espectacularidad visual imposible en el original. El rodaje se llevó a cabo en escenarios naturales de Kenia, Uganda y Tanganica, combinando paisajes auténticos con rodajes en estudio en California.
Las dificultades logísticas fueron notables: el equipo tuvo que enfrentarse a condiciones climáticas extremas, enfermedades tropicales y problemas de transporte del material cinematográfico. Sin embargo, estas adversidades contribuyeron a dar al filme un realismo inusual para la época.
Anécdotas y curiosidades
- Ava Gardner quedó embarazada durante el rodaje en África, lo que generó rumores y titulares en la prensa de la época.
- Grace Kelly, relativamente desconocida entonces, alcanzó la fama internacional gracias a su interpretación en esta película.
- El director John Ford no siempre fue fácil con sus actores, pero reconoció la profesionalidad de Gardner, quien se ganó su respeto.
- El título Mogambo proviene de una palabra africana que significa “la pasión más grande”, reflejando el tono de la trama.

Premios y reconocimientos
- Premios Óscar 1954:
- Nominada a Mejor Actriz (Ava Gardner).
- Nominada a Mejor Actriz de Reparto (Grace Kelly).
- Globos de Oro 1954:
- Grace Kelly ganó el Globo de Oro a Mejor Actriz de Reparto.
- Con el paso de los años, la película ha sido revalorizada como una de las grandes obras románticas de la década de los cincuenta.
Conclusión
Mogambo (1953) combina la majestuosidad de la naturaleza africana con un intenso drama humano, sostenido por un triángulo amoroso que sigue fascinando al espectador. Su cuidada fotografía, la música envolvente y el magnetismo de su reparto hacen de esta obra un clásico imprescindible.
Motivo para verla
Hay que ver Mogambo porque ofrece la esencia del cine clásico en su máxima expresión: paisajes espectaculares, pasión desbordada y el talento de tres leyendas de Hollywood bajo la dirección de John Ford.

No dejes de visitar nuestra página para estar al día sobre los actores, actrices y películas que marcaron una época https://leyendasdelcine.com
La mejor Forma de Agradecernos es Compartiendo este artículo.